Cargando...

Polémica

Sanidad recula tras avisar de un recorte de 20 millones de euros

El enfado de las autonomías da al traste con el ajuste de fondos para salud pública

Un radiólogo usa una lupa para revisar mamografías en busca de cáncer de mama. Damian DovarganesAP

El Ministerio de Sanidad hizo ayer, con horas de diferencia, una maniobra que evidenció la mala relación que tiene con el departamento que dirige María Jesús Montero.

Tal y como ha podido saber LA RAZÓN, las direcciones generales de Salud Pública de las comunidades y ciudades autónomas recibieron el miércoles una carta de la dirección general de Salud Púbica del Ministerio de Sanidad en las que se les comunicó que este departamento no podrá efectuar las transferencias programadas este año para financiar medidas como el control y la prevención del tabaquismo o la vigilancia de la salud laboral porque Hacienda no autoriza la modificación presupuestaria necesaria para poder ejecutarlas. La causa probable: el bloqueo de los Presupuestos Generales del Estado, que parece que tendrá efectos en la salud pública de la población y en las medidas de vigilancia de la misma, anunciadas por Sanidad en los últimos dos años.

Esto supone que las regiones tendrían 19,5 euros menos en total (poco más de un millón de euros para cada una) para la implementación de estrategias aprobadas y consensuadas en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacion de Salud (Cisns), para las que Sanidad tenía que dotarles de fondos.

En concreto, las transferencias denegadas eran 1,5 millones de euros para la implementación de medidas y planes frente al tabaquismo ; 7 millones para sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias de antimicrobianos, enfermedades raras y cribados; un millón de euros para el desarrollo del sistema de biomonitorización humana (BH); un millón para el desarrollo del Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (Sivain) y 4 millones para sistemas de vigilancia de esta red; un millón de euros para la vigilancia en salud laboral; 2,5 millones para la implementación de las Estrategias de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS y 2,5 millones para el equipamiento de unidades de donación de plasma.

Sin embargo, sobre las 22:00 horas de ayer, el director general de Salud Pública, Pedro Gullón, mandó un correo a las autonomías en el que les decía que le disculparan, que se había equivocado y que las transferencias que el día antes decía que estaban denegadas, se estaban tramitando.

¿Qué pasó en esas horas? Que el enfado de los consejeros de Sanidad fue mayúsculo y el Ministerio tuvo que rectificar. Aún así, los consejeros no se creen la nueva indicación y hoy pedirán el compromiso de Hacienda.

Los pagos que sí se iban a realizar eran los que se regulan a través de la disposición adicional sexta, como la transferencia de un millón de euros a repartir entre todas las regiones para el desarrollo e integración de sistemas de información en red de vigilancia en salud, que se aprobará hoy en el Pleno del Cisns, y otro millón para la consolidación de la Red Europea de Centros Integrales de Cáncer (CCC), que prevé el Plan Europeo del Cáncer, y que se autorizó en el pleno anterior.

Sin embargo, la respectiva a la implementación de medidas para mejorar la autosuficiencia en plasma humano en el Sistema Nacional de Salud todavía se encuentra pendiente de autorización por parte del Ministerio de Hacienda.