Diccionario digital
¿Qué es el 'Sexting'? El error más grave que muchos cometen con el móvil
Borrar algo en Internet no siempre significa que desaparezca
En la época digital en la que vivimos, compartir mensajes, fotos o vídeos íntimos se ha vuelto algo más habitual de lo que muchos creen. Pero lo que puede comenzar como un acto de confianza entre dos personas, puede acabar convertido en un gran problema.
El nuevo vídeo de Amibox, la serie educativa impulsada por la Fundación Atresmedia, plantea una pregunta para adolescentes y adultos: ¿Sabes qué es el 'sexting'? ¿Y qué riesgos implica?
El 'sexting' va más allá que un mensaje íntimo
El término 'sexting' hace referencia al envío o recepción de contenido íntimo de carácter sexual a través del teléfono móvil u otros dispositivos.
A veces ocurre dentro de una relación sentimental, en un momento de confianza o como una forma de coqueteo digital. Pero como advierte el vídeo, el problema aparece cuando ese contenido deja de estar bajo tu control.
Guardar fotos o vídeos eróticos en los que aparezcas identificado puede parecer inofensivo, pero un descuido como perder el móvil, usar contraseñas fáciles o sufrir un robo digital, puede exponer toda tu intimidad a personas desconocidas.
Vídeo: 'Sexting'
La confianza no es garantía
Una de las ideas más importantes del episodio es que ni siquiera la confianza garantiza seguridad. Una relación puede terminar, alguien puede actuar de forma impulsiva o incluso malintencionada, y ese contenido puede acabar circulando por redes o grupos sin tu consentimiento.
Las capturas de pantalla, el reenvío de mensajes o el almacenamiento automático de archivos pueden hacer que un solo error termine en la difusión masiva de material sensible, afectando tu privacidad, tu bienestar emocional e incluso tu reputación.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
El vídeo de Amibox no solo alerta, también ofrece recomendaciones prácticas para protegerte en caso de sexting:
Evita enviar imágenes comprometidas en las que se te pueda identificar claramente.
Si decides hacerlo, usa funciones de visualización única (como los mensajes de un solo uso).
Desactiva el guardado automático de archivos en tu galería.
Usa contraseñas seguras y cámbialas con frecuencia.
Y sobre todo, recuerda que borrar algo en Internet no siempre significa que desaparezca.
Prevenir es más fácil que borrar
El sexting no es un juego. Es una práctica que implica riesgos reales y duraderos, especialmente entre los más jóvenes. Por eso, la educación digital no puede limitarse a usar bien una app, también debe enseñar a proteger la intimidad, respetar los límites y pensar dos veces antes de enviar cualquier contenido.
Porque en un mundo donde todo se comparte, tu privacidad sigue siendo solo tuya.