Vehículos
Soy mecánico y esta frase hará que te cobren más en el taller
Un mecánico reveló cómo se debe actuar cuando se tiene alguna avería en el coche para evitar gastos innecesarios
El coche es el medio de transporte principal para un amplio grupo de personas, especialmente a los que viven alejados de las grandes ciudades y tienen menos opciones de transporte público. Necesitan su coche para su día a día, para ir a trabajar e incluso para realizar la compra. Para todos ellos cualquier avería en el coche o en su vehículo habitual supone un gran contratiempo, que normalmente buscan remediar de la manera más rápida posible.
La impaciencia por la alta de necesidad de recuperar el vehículo puede llevar consigo una serie de errores o comentarios que pueden perjudicar al cliente a la hora de ir al taller. Recientemente, David Long, también conocido como El Mago de los Coches, difundió en su canal de YouTube una serie de recomendaciones destinadas a evitar malentendidos con los profesionales de la mecánica. Aunque el deseo del conductor es colaborar o resaltar aspectos positivos sobre su vehículo, algunos comentarios pueden interpretarse de forma equivocada.
Malentendidos que encarecen el servicio
Una conducta frecuente es la de intentar instruir al técnico sobre el procedimiento para desmontar o sustituir algún componente. Si contactas al profesional y le indicas cómo debe retirar, por ejemplo, el radiador o una batería, indicando un orden específico, la respuesta podría ser contundente.
Long afirmó que la siguiente frase puede salir cara: “Coges el teléfono con el mecánico y le dices que tienes que quitar el radiador, por ejemplo, en el orden que yo te diga". Explica cómo puede reaccionar a ello: "No discutirá contigo. En su mente, dirá puedo hacerlo mucho más rápido, pero como quieres hacerlo a tu manera, te cobraré encantado por quitar todas las piezas extra”. Este enfoque no solo genera demoras innecesarias, sino que también puede derivar en cargos adicionales, pues se cuestiona la experiencia del especialista.
La presencia en el taller: señal de desconfianza
Otro error habitual es insistir en acompañar el profesional durante el arreglo. Solicitar estar presente en la zona de trabajo transmite inseguridad respecto a la capacidad del mecánico. David Long lo explica de la siguiente manera: “He tenido clientes que me han dicho si podían entrar en mi taller y observar cómo trabajo. Eso indica que no confían en mí y que quieren verme cómo lo hago”. Permitir que el técnico actúe sin interferencias facilita un proceso más ágil y seguro, además de honrar su pericia acumulada a lo largo de los años.
Siempre se debe pedir presupuesto
Antes de comenzar cualquier intervención, por mínima que sea, es fundamental pedir un presupuesto pormenorizado. Este documento clarifica los costes y evita sorpresas al final del servicio. Asimismo, la recomendación es dejar al profesional que “realice su trabajo sin interrupciones”. El respeto hacia su trayectoria y habilidades es clave para obtener resultados óptimos. En ocasiones, se escuchan comentarios como “creo que es tu primera vez y no lo sabes hacer bien”, lo que menoscaba la labor del técnico y, en consecuencia, puede redundar en demoras y recargos.
Así hay que encender el coche para evitar averías
No es el único experto en la materia que publica en redes sociales. Otro experto explicó, entre otras cosas, cómo se debe encender el coche por la mañana. "Cuando arranquemos el coche por la mañana siempre hay que dejar 30 o 40 segundos sin acelerar, a ralentí, es decir, sin meter ninguna marcha ni acelerar. Esto hará que el aceite se mueva por el conjunto del motor y evite averías innecesarias en el corazón de nuestro vehículo", según explicó en un vídeo.