Cargando...

Tendencia viral

Si tienes los chupetes antiguos de tus hijos tienes un tesoro: este es el uso que les puedes dar

Una idea sencilla y emotiva arrasa en TikTok al dar una segunda vida a los recuerdos de tus hijos.

Si tienes los chupetes antiguos de tus hijos tienes un tesoro: este es el uso que les puedes dar La Razón

Convertir un objeto cotidiano en un recuerdo inolvidable es posible, y las redes sociales están llenas de ideas que revalorizan lo simple. Una reciente tendencia en TikTok ha emocionado a padres y madres al mostrar cómo reutilizar los chupetes antiguos de sus hijos para convertirlos en imanes decorativos y sentimentales. Esta manualidad no solo da una segunda vida a un objeto cargado de recuerdos, sino que lo transforma en un símbolo visible del paso del tiempo.

La propuesta es sencilla, económica y muy emotiva, lo que ha hecho que el vídeo original se vuelva viral en cuestión de días. Aquí te explicamos en qué consiste y cómo puedes hacerlo tú también desde casa.

¿Qué se necesita para convertir un chupete en un recuerdo para toda la vida?

La idea parte de una madre que decidió rescatar uno de los chupetes que usaron sus hijos cuando eran bebés. En lugar de tirarlo o guardarlo en una caja, pensó en darle un nuevo uso decorativo y simbólico.

Materiales necesarios:

  • Un chupete antiguo (limpio y en buen estado)
  • Un cúter o herramienta de corte precisa
  • Un imán pequeño pero potente
  • Pegamento resistente (tipo epoxi o adhesivo fuerte)

Paso a paso: cómo hacer un imán con un chupete

Este es el paso a paso, para darle segunda vida al chupete de tu hijo:

1. Desmonta el chupete con cuidado.

Con ayuda de un cúter, retira la tetina (la parte de silicona que iba en la boca del bebé) y cualquier componente blando o sobrante. El objetivo es quedarse solo con la parte plástica frontal, que suele ser la más representativa del diseño del chupete.

Una segunda vida a los chupetes antiguos de tus hijosLa Razón

2. Limpia y seca bien la pieza.

Antes de pegar nada, asegúrate de que la superficie esté completamente limpia y seca para que el pegamento adhiera correctamente.

3. Pega el imán en la parte trasera.

Aplica una pequeña cantidad de pegamento fuerte en el centro de la parte trasera del chupete y coloca el imán. Presiona ligeramente y deja secar el tiempo que indique el fabricante del adhesivo.

4. ¡Listo!

Una vez seco, ya puedes colocar el imán en tu nevera o en cualquier superficie metálica. Será un recuerdo visible, único y lleno de significado.

¿Por qué esta idea ha emocionado tanto?

Porque apela directamente a la memoria emocional de la maternidad y la paternidad. En lugar de guardar los objetos de la infancia en cajas olvidadas o deshacerse de ellos, esta propuesta los convierte en testigos visibles del crecimiento de los hijos. Al igual que los imanes de viajes evocan lugares y momentos especiales, este nuevo uso de los chupetes permite revivir etapas irrepetibles del hogar.

Además, es una actividad que puedes hacer tú misma, sin necesidad de grandes conocimientos de bricolaje ni de gastar dinero. Una forma de unir la manualidad casera con el valor sentimental.

Una tendencia que va más allá de TikTok

Aunque el vídeo viral ha sido el detonante de esta tendencia, lo cierto es que forma parte de un movimiento más amplio: el de la reutilización emocional. Cada vez más personas buscan formas creativas de dar valor a objetos que marcaron una etapa de su vida, en lugar de consumir sin freno.

Esta práctica se suma a otras ideas como convertir prendas de ropa infantil en cojines, marcos de fotos o colchas, todas con un objetivo común, preservar los recuerdos de forma visible, accesible y personal.

De lo cotidiano a lo eterno

El viejo chupete de tu hijo ya no es solo un objeto de uso, puede convertirse en una pieza decorativa con un gran valor sentimental. Gracias a esta idea sencilla y accesible, es posible transformar un pequeño elemento de la infancia en un recuerdo permanente en tu hogar. Porque hay etapas que no vuelven, pero sí pueden ser recordadas cada día, incluso desde la puerta de la nevera.