
Apple
Apple alerta de la posible retirada en Europa de una función esencial de privacidad
La Ley de Mercados Digitales está provocando tensiones entre Apple y la Unión Europea. La compañía advierte que podría retirar importantes funciones de privacidad, como App Tracking Transparency, para evitar sanciones.
La Ley de Mercados Digitales, conocida como DMA, empezó a aplicarse en marzo de 2024 con el fin de asegurar la competitividad y evitar que algunas empresas ejerzan su poder en beneficio propio. Apple ha sido una de las más afectadas, ya que se ha visto obligada a realizar cambios como permitir la descarga de aplicaciones a través de tiendas alternativas al App Store o dar a los usuarios la posibilidad de cambiar aplicaciones por defecto.
En las últimas semanas, ha habido un gran tira y afloja entre la UE y Apple. Recientemente, la firma de Cupertino lanzó un comunicado en el que advertía de que algunas funciones y productos podrían retrasarse en la UE por culpa de la DMA, tal y como ocurrió con Apple Intelligence, que se lanzó seis meses después, o con iPhone Mirroring, que no parece que vaya a llegar.
Tras el comunicado, todo parecía indicar que ambas partes iban a llegar a un acuerdo, pero recientemente Apple ha llevado la Ley de Mercados Digitales al Tribunal de Luxemburgo, el segundo más importante de la región. Y no se acaba ahí: según informan desde el medio DPA International, Apple ha dicho que es posible que elimine App Tracking Transparency para los usuarios de la UE, una de las funciones que más protege la privacidad al dar la opción de elegir que una app no rastree al usuario.
App Tracking Transparency podría desaparecer de la Unión Europea
App Tracking Transparency es una función que se lanzó hace algunos años como parte de iOS 14.5 y que permite a los usuarios elegir si una app puede rastrearles o no, obligando a las aplicaciones a proporcionar esa elección. ATT fue muy criticada por Meta, ya que algunas de las primeras apps en tener que mostrar ese consentimiento fueron Instagram o Facebook.
La Unión Europea lleva tiempo investigando App Tracking Transparency, y varios países han acusado a Apple de abusar de su posición. Alemania considera que la compañía se ha dado un trato preferente al aplicar restricciones que complican a los desarrolladores el acceso a datos publicitarios. Francia, por su parte, multó a Apple con 150 millones de euros al considerar que dificultaba el rechazo del seguimiento y perjudicaba a terceros.
Ante este escenario, Apple asegura haber propuesto soluciones, pero cumplir con las exigencias de los reguladores europeos supondría alterar la esencia de ATT y comprometer la privacidad. Para evitar sanciones, la compañía podría verse obligada a retirar la función en la UE. Aun así, insiste en querer mantenerla y seguirá presionando para que se le permita ofrecerla a los usuarios europeos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


