Cargando...

Aviso del FBI

El aviso del FBI a los usuarios de móviles por una nueva amenaza que se está propagando rápidamente: "borra estos mensajes de tu móvil"

No contestes a estos mensajes. Si lo haces, tarde o temprano recibirás un ciberataque

Los mensajes te pueden llegar por cualquier lado, pero son frecuentes por WhatsApp Pixabay

"Ey, Alba. Estoy a punto de llegar, ¿tú por dónde vas?" Este no es un mensaje auténtico, pero sí del mismo estilo que emplean los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas, según indica el FBI. Dicho texto no contiene enlaces peligrosos ni archivos infectados, pero funciona como un señuelo para comprobar si tu número está activo.

Básicamente, lo que hacen los estafadores es enviarte un mensaje que aparenta ser de alguien que se ha equivocado. Sin embargo, proviene de un delincuente con malas intenciones que sabe perfectamente que no eres la persona mencionada. Busca que respondas, lo que le permitirá confirmar que tu número está en uso y que sueles contestar. Esta información les resulta sumamente valiosa; incluso se venden en Internet listados de números que responden. No obstante, también pueden derivar en otro tipo de fraudes.

Un cebo muy peligroso

El FBI ha alertado en numerosas ocasiones sobre los anzuelos de número erróneo. De hecho, según informa Forbes, la policía afirma que se trata de “la última estafa digital de más rápido crecimiento”. Estos mensajes se han enviado a decenas de millones de personas en Estados Unidos, donde 1 de cada 4 ciudadanos ya ha recibido uno similar, pero eso no significa que el riesgo se limite a ese país; también debes estar prevenido.

Todo comienza cuando recibes un texto que claramente va dirigido a otra persona. Es importante tener presente que los criminales quieren que notes que esa supuesta persona se ha equivocado de destinatario. Cuanto más parezca un error genuino, mejor.

¿Por qué te lo envían? Buscan que, por cortesía o amabilidad, contestes. Así sabrán que tu número está activo y, sobre todo, que sueles responder a mensajes desconocidos. Con esta reacción, pueden incluirte en sus registros de números válidos. Pueden enviarte el mensaje por distintas plataformas de mensajería, pero resulta muy común que lo hagan por WhatsApp.

Así te convertirás en un blanco para ellos. Es posible que tras ese primer mensaje no intenten atacarte de inmediato, sino que pasen meses antes de que ocurra algo, pero lo más probable es que termine sucediendo. Por ejemplo, al saber que ya has respondido de buena fe a alguien que se equivocó, podrán enviarte otras trampas, como la del código de verificación, que se basa en la confianza de la víctima.

Por otro lado, también pueden intentar una estafa de tipo romántico o emocional. Así se denominan los fraudes mediante los cuales los estafadores logran ganarse el cariño, el amor o la amistad de una persona para aprovecharse de ella, como, por ejemplo, pidiendo un bizum para supuestos billetes de avión con el fin de encontrarse.

También pueden empezar una estafa romántica o de amistadFBI

Por todo esto, si recibes un mensaje de este tipo, lo más prudente es no responder. Si contestas, estarás confirmando al estafador que tu número está en funcionamiento. Lo mejor es ignorarlo o bloquear al remitente, para evitar que te añadan a su base de datos.