
Emprendimiento
Bill Gates, exCEO de Microsoft, comienza a trabajar en atención al cliente: "Espero no romper nada"
La experiencia profesional atesorada por el filántropo ha sido la razón que ha llevado a su hija a solicitar su colaboración ante el nuevo proyecto empresarial que pone en marcha

El tema de la edad de jubilación es una de las mayores preocupaciones que tiene la generación actual. Saber cuándo será posible contar con un retiro alejado del estrés diario es importante, aunque algunos parece que no saben vivir sin trabajar.
Es el caso de Bill Gates, que camino de cumplir los setenta y alejado desde hace años de la actividad diaria de Microsoft, ha decidido volver al mercado laboral. Pero que nadie piense que lo hace por necesidad ni porque el aburrimiento le haya hecho mella. Lo hace por una razón mucho más comprensible: ayudar a su hija en su nuevo proyecto empresarial desde su propia experiencia.
Su hija Phoebe Gates será su jefa
Así lo ha anunciado el propio Bill Gates en una publicación desde su perfil en LinkedIn, la red social profesional por excelencia y por tanto el lugar ideal para notificar que se ha incorporado a una nueva posición. En una reflexión sobre su experiencia en el mundo de la tecnología, Gates compartió que uno de los mejores métodos para comprender cómo funcionan los sistemas y detectar posibles fallos es interactuar directamente con los usuarios.
Por ello, en el momento en el Phoebe Gates, hija del filántropo, acudió a él para trabajar en un turno de atención al cliente de su startup, Bill Gates no lo dudó. Tal como detalla, la intención es conocer de primera mano las necesidades y desafíos de los consumidores que utilizan la aplicación, cuestión que afronta cargado de ilusión: “Tengo muchas ganas de volver al mundo de las startups. Espero no romper nada (sin promesas)”, bromeaba incluso en su publicación.
La empresa de la hija del clan Gates se llama Phia y se trata de una aplicación y una extensión para navegadores enfocada en el mundo de la moda. A través de ella, Phoebe Gates y Sophia Kianni, cofundadora de la compañía, buscan promover un estilo de compra centrado en la sostenibilidad. El objetivo es facilitar que los usuarios lleven a cabo compras más inteligentes, encontrando los mejores precios, incluyendo opciones de segunda mano y ofreciendo alternativas con menor impacto ambiental a través de miles de minoristas en línea.
Una opción que se encuentra en clara sintonía con la defensa que realiza Bill Gates desde su fundación filantrópica de cuidar el medio ambiente ante las consecuencias del cambio climático. Haber podido aunar su compromiso con la tecnología y la importancia de escuchar a los usuarios con ayudar a su hija ha supuesto un soplo de aire fresco a la rutina de Bill Gates que el cofundador de Microsoft ha dejado patente en su escrito.
✕
Accede a tu cuenta para comentar