
China
China está construyendo un ejército de camiones robóticos, y va a cambiarlo todo con ello
El gigante logístico chino ZTO Express cuenta con una flota de camiones autónomos que pueden repartir unos 1.000 paquetes cada uno en un radio de 177 kilómetros

Es innegable que China está a la vanguardia de la tecnología en todos los ámbitos de la misma, ya que, hace un mes, el país asiático nos mostró su nuevo caza de última generación, un cazabombardero con capacidad para misiles hipersónicos y control de drones y más recientemente te contamos que el gobierno chino estaba desarrollando una estación espacial que funciona con energía solar.
Pues bien, parece que China también quiere dominar el transporte por carretera, ya que acabamos de saber que cuenta con un ejército de camiones autónomos que puede suponer una revolución logística sin precedentes.
Los camiones autónomos de ZTO pueden obedecer los semáforos y ceder el paso a los peatones
Un reciente informe publicado en 'El Confidencial' revela que el gigante logístico chino ZTO Express dispone de una flota de camiones autónomos que son capaces de transportar unos 1.000 paquetes cada uno y de realizar entregas sin conductor en un radio de 177 kilómetros.
Este ejército de camiones autónomos puede transitar por las rutas suburbanas y rurales de la zona de Hainan gracias a un potente ordenador con IA que utiliza un conjunto de sensores y cámaras de alta resolución para ver todo lo que le rodea en 3D. Así, gracias a esta tecnología, estos camiones sin conductor son capaces de obedecer los semáforos, ceder al paso a los peatones, esquivar obstáculos y comunicarse con la carretera y con los otros vehículos.
Esta comunicación es posible gracias a una inversión de 1.400 millones de dólares del gobierno de Pekín para modernizar las carreteras con redes 5G y con una infraestructura V2X, una tecnología que permite que los camiones se conecten con los semáforos, con los sensores de carretera y con otros vehículos en tiempo real.
De hecho, la baja latencia de las redes 5G proporciona una transmisión de datos que es prácticamente instantánea, algo que garantiza que los camiones autónomos de ZTO puedan procesar los datos de los sensores y comunicarse con la infraestructura de dicha compañía.

En este sentido, debes saber que, a día de hoy, la plataforma propia de gestión de vehículos no tripulados de ZTO supervisa un total de 200 camiones autónomos que operan en 40 ciudades diferentes y lo hace revisando, en tiempo real, toda la información de sus camiones y furgonetas como el nivel de batería de los mismos o sus interacciones con los peatones.
Pero ZTO Express no es la única empresa de reparto china que está apostando por camiones autónomos, ya que Cainiao, la compañía logística de Alibaba (la matriz de AliExpress) afirmó, durante la reciente Cumbre Mundial de Logística Inteligente Cainiao 2024, que han desplegado "miles de robots y vehículos de reparto autónomos".
Además, la division logística del minorista chino JD.com cuenta con una flota de 600 vehículos autónomos en activo, el gigante de las entregas de alimentos Meituan confirmó en su informe de resultados del tercer trimestre del 2024 que ha desplegado "cientos de vehículos de reparto totalmente autónomos"en ciudades tan importantes como Pekín y Shenzhen y Neolix, una pequeña compañía de paquetería, lleva usando miles de vehículos autónomos para sus entregas desde finales del 2021.
✕
Accede a tu cuenta para comentar