Destrucción masiva

China puede crear una bola de fuego que arrase con todo: lo más increíble es que no es nuclear

China acaba de crear una bomba tan aterradora como sofisticada para provocar una destrucción masiva sin necesidad de energía nuclear

El pánico nuclear es bastante elevado en el mundo, pero ahora hay armas igual de poderosas
China puede crear una bola de fuego que arrase con todo: lo más increíble es que no es nuclearPexels

Desde que en el año 1945 Estados Unidos lanzara las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el mundo ha cambiado para siempre. En la posterior Guerra Fría, el pánico nuclear fue constante, pensando que el Armagedón causado por estas cabezas atómicas estaba a punto de llegar.

Ahora, con la creación de nuevos bloques geopolíticos y con múltiples países poseyendo bombas nucleares, el terror ha vuelto a cernirse sobre todo lo que rodea a la posibilidad de un mundo arrasado por estas bombas. Incluso existen mapas para observar los efectos de una bomba nuclear en nuestro territorio. Sin embargo, existen armas de destrucción masiva que pueden tener la capacidad de acabar con la especie humana sin dejar ningún tipo de poso radiactivo en el terreno. China actualmente se ha hecho con una de estas armas que puede cambiar la geopolítica del mundo.

La clave está en que es capaz de crear una gigantesca bola de fuego capaz de arrasar todo, pero sin los graves problemas arraigados en las armas atómicas o nucleares que contaminan el entorno. Se trata así de un triunfo absoluto a la hora de desarrollar una tecnología de estas características.

Armas termobáricas

China ha desarrollado una bomba de hidruro de magnesio de dos kilogramos. Esta bomba, considerada un arma termobárica por alcanzar altas temperaturas, es capaz de generar una bola de fuego superior a los 1.000 ºC durante más de dos segundos. Esto es 15 veces más que la duración de un explosivo TNT.

Como señalan desde el South China Morning Post, esta arma ha sido desarrollada por el Instituto 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China y los resultados han sido expuestos en público para la sorpresa de todos los analistas militares que han visto unos resultados bastante interesantes.

El funcionamiento de la bomba es bastante avanzado. El hidruro de magnesio se descompone rápidamente cuando es activado y libera hidrógeno, que se inflama al mezclarse con el aire y genera una enorme combustión de amplio radio y una propagación muy rápida. Tiene una sobrepresión máxima más elevada que la de la TNT y genera una bola de fuego que lo arrasa todo, llegando a fundir incluso el aluminio.

La bomba es relativamente barata de construir después de muchos años de investigación y desarrollo. Pero, desde China han querido dejar claro que no sirve solamente para la guerra. La densidad tan alta de hidrógeno que ofrece es capaz de permitir que se ponga en celdas de drones y submarinos reduciendo costes de consumo de combustible.

China no es el único país que cuenta con armas termobáricas, ya que muchos otros como Rusia dominan esta tecnología. Siendo una apuesta que han hecho muchos territorios para asegurarse de tener armas potentes sin necesidad de alcanzar el grado nuclear.

Israel es la que más ha avanzado en este campo, pero es cierto que hasta ahora ningún país había conseguido alcanzar las características de esta nueva arma.