Cargando...

Quinta dimensión

Científicos encuentran una partícula que permite viajar a una quinta dimensión

Un nuevo estudio sugiere que una partícula vinculada a una quinta dimensión podría explicar el misterio de la materia oscura y desafiar los límites del modelo estándar de la física

Investigadores de España y Alemania han desarrollado una teoría que vincula la materia oscura con una quinta dimensión Sinc

Para explicar este descubrimiento vamos a imaginarnos que el universo es una casa enorme, en la que durante siglos los científicos han recorrido sus pasillos y habitaciones, creyendo que ya conocían casi todas las puertas. Pero ahora, un grupo de investigadores de España y Alemania aseguran haber encontrado una puerta oculta: una partícula que podría conectar nuestra realidad con una quinta dimensión.

La clave de la investigación está en la materia oscura, ese misterio que desde hace millones de años compone la mayor parte del universo pero que nunca hemos podido ver directamente. Podemos decir que es como la electricidad en una pared: sabemos que está ahí porque enciende la luz, aunque no podamos verla.

Los físicos llevan décadas intentando explicar cómo funciona, y este nuevo estudio propone que la respuesta podría estar en un modelo llamado “dimensión extra deformada” (WED).

La materia oscura y sus pasillos ocultos

Según los investigadores, ciertos fermiones, partículas fundamentales de la materia, podrían atravesar un “portal” hacia esa quinta dimensión, dejando rastros en nuestra propia realidad. En otras palabras, lo que hasta ahora parecía invisible podrían ser restos de partículas viajando por un pasadizo secreto del cosmos.

Volviendo a la comparación de la casa, esto sería como descubrir que detrás de un espejo hay un pasillo oculto que conecta con otra habitación de la vivienda. No lo vemos, pero su existencia explicaría por qué todo se sostiene.

Así, la materia oscura dejaría de ser un tema inexplicable y pasaría a ser la consecuencia de algo mucho más grande, que se encuentra escondido en esa quinta dimensión.

Ahora, el verdadero reto está en comprobarlo. Para ello, los científicos señalan que haría falta un detector de ondas gravitacionales lo suficientemente sensible para captar estas señales.

Y aunque suene a algo más propio de la ciencia ficción, cada vez existen más herramientas capaces de acercarse a estas posibilidades, que ya no parecen tan alejadas de la realidad.

Los investigadores aseguran que su objetivo con este estudio era romper los límites del modelo estándar de la física, que hasta ahora no ha podido explicar fenómenos como la materia oscura o el peso del bosón de Higgs.

Si esta teoría se confirma, no solo se resolvería uno de los mayores enigmas del universo, sino que abriría la puerta, literalmente, a una nueva forma de entender la realidad.

En definitiva, lo que proponen estos científicos es que el universo no es solo esa gran casa que conocíamos, sino también el conjunto de pasillos secretos que aún no hemos explorado. Y quizá, en esa quinta dimensión, se esconda la respuesta a por qué todo lo que conocemos existe.