Xiaomi vehículos eléctricos
Los coches de Xiaomi siguen batiendo récords: más de 28.000 unidades vendidas el mes pasado
La llegada del modelo SU7 Ultra puede llevar a la compañía asiática un paso más allá en el segmento de los vehículos eléctricos en los próximos meses
El auge de los vehículos eléctricos parece imparable, a pesar de las dificultades con las que algunos fabricantes están comenzando a encontrarse precisamente por la amplia demanda de sus modelos y por las zancadillas de algunos políticos.
Una buena muestra de ello la protagoniza la compañía china Xiaomi, que por séptimo mes consecutivo ha reportado un número de entregas superior a las 20.000 unidades de sus coches eléctricos rearfirmando la tendencia señalada por su director ejecutivo Lei Jun el pasado mes de marzo. Con el SU7 como referencia en sus tres variantes, Standard, Pro y Max, Xiaomi ha conseguido postularse como una alternativa real al Tesla Model 3 y al Model S.
Xiaomi roza las 30.000 unidades mensuales entregadas de sus vehículos eléctricos
La compañía asiática anunció a través de la red social Weibo que en el mes de abril pudo hacer efectiva la entrega de más de 28.000 vehículos de su flota, cifra que se queda ligeramente por detrás de las más de 29.000 unidades entregadas en marzo pero que aun así refuerzan el momento de la compañía en el sector.
Y es que, ambos datos y el hecho de encadenar más de medio año con unas ventas sostenidas por encima de las 20.000 unidades mensuales hablan muy bien del gran trabajo de Xiaomi en el sector de los vehículos eléctricos, aunque los números también dejan entrever una situación que la compañía debe gestionar de forma adecuada.
Con el Xiaomi SU7 en sus diferentes variedades encabezando las ventas de la compañía, hace apenas dos meses se presentó el sedán Xiaomi SU7 Ultra, basado en el diseño de su predecesor, pero con una potencia de 1.548 caballos y con un precio de salida que lo sitúa en una gama superior: 65.700 euros.
De lograr el mismo éxito con el SU7 Ultra que con su hermano pequeño, y a tenor de las cifras de ventas cosechadas en los últimos meses, Xiaomi se encontrará con un desafío en el área de producción de sus vehículos eléctricos en la que debe hacer hincapié.
El plazo de entrega de los vehículos de la compañía asiática ha crecido en apenas un año de las 30 semanas iniciales a las 40 semanas que se calculan para el nuevo SU7, según informes de CnEVPost. Y es ahí donde debería estar el principal caballo de batalla de Xiaomi: su capacidad de producción.
No obstante, esto es algo que parece tener bajo control la compañía, y es que tal como ha publicado Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi en la red social Weibo, prevén la apertura de nuevos puntos de venta en su país de origen para este mes de mayo. Serán 29 nuevas tiendas que tendrán su inauguración en las próximas semanas y que cubrirán ocho ciudades, incluidas Yichang, Wuhu, Xianyang, Quzhou, Jiujiang, Dali, Fuzhou y Jieyang.
El desafío por tanto para Xiaomi está en la cadena de producción y habrá que ver si los números de ventas que reporte en los próximos meses mantienen la línea actual y además logran reducir los plazos de entrega, que es algo que todo comprador desea.