
Empleo
La IA desata la ira de los usuarios: Klarna y Duolingo en el centro de la polémica
Las compañías que quieran apostar por el uso de inteligencia artificial en detrimento de trabajadores humanos tienen una muestra de la respuesta que podrían sufrir por parte de los usuarios

La amenaza que supone la inteligencia artificial para el tejido laboral está presente en el discurso actual. Hay voces como la de Ben Goertzel, que ven el futuro profesional de los humanos con absoluto pesimismo, aunque para empresas como Klarna o Duolingo la respuesta de la gente no se ha hecho esperar.
Estamos hablando de dos compañías que llevan tiempo defendiendo una integración de procesos y su realización con inteligencia artificial en detrimento de la labor humana. Esa decisión, basada en aspectos económicos, se ha vuelto en contra de ambas entidades, que han visto como las protestas y el boicot social a sus proyectos se ha desatado tal como revela el medio digital Fast Company.
Rebelión ante las empresas y la sustitución de personas por IA
Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, anunció el pasado mes de abril que iba a apostar por un sistema que diera prioridad a la inteligencia artificial y la automatización de procesos frente a la contratación de personal humano.
Por su parte, Klarna reconoció durante 2024 que había derivado el trabajo de 700 agentes de atención al cliente a herramientas de IA en busca de un ahorro económico. Sin embargo, lejos de obtener esto, la empresa ha visto como la calidad de su servicio de soporte a clientes caía y con él llegaban las críticas y la necesidad de revertir esta situación, tal como reconocía su director ejecutivo, Sebastian Siemiatkowski:
“Como, lamentablemente, el costo parece haber sido un factor de evaluación demasiado predominante al organizar esto, el resultado final es una menor calidad. Invertir de verdad en la calidad del soporte humano es el futuro para nosotros”
La decisión de Duolingo de apostar por agentes artificiales para sus procesos es más reciente, y también lo han sido las reacciones en redes sociales de sus usuarios. Cada publicación en TikTok de la compañía se inunda de comentarios que se vuelven en su contra al respecto de su política de uso de IA.
La más reciente fue la publicación realizada a finales del mes de abril en la que Duolingo trató de sumarse a la tendencia de la red con un vídeo titulado “¿Mamá me das una galleta?”. El vídeo cosechó multitud de respuestas de los usuarios de la plataforma de aprendizaje de idiomas en las que criticaban su decisión de reemplazar a trabajadores por inteligencia artificial y muchas de esas respuestas superaron los 70.000 me gusta, lo que demuestra el respaldo social generalizado ante ese movimiento de la compañía.
Klarna y Duolingo quisieron ser pioneras en el uso de inteligencia artificial para sustituir el trabajo de los seres humanos y lo que han conseguido es poner de manifiesto que la gente no se quedará de brazos cruzados viendo cómo se pone en jaque su futuro laboral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar