
Finanzas tecnológicas
Elon Musk ha logrado que SpaceX sea un éxito y los pocos impuestos que paga tienen parte de culpa
Veinte años de pérdidas y una reforma fiscal ventajosa efectuada por la primera administración Trump le permiten evitar el pago de impuestos federales sobre la renta

Cuando Elon Musk entró en política y se hizo cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el comité asesor para reducir los gastos y aumentar la eficiencia del gobierno estadounidense, muchos señalaron aquello como una hipocresía. ¿La razón? Se iba a encargar de los recortes alguien que tenía intereses económicos con la administración.
Pese a que el magnate canadiense de origen sudafricano acabó su andadura en el comité pleno de satisfacción por lo logrado, el final de la relación con el presidente Donald Trump y las críticas que profirió hacia el proyecto de ley de gastos de éste derivaron en una confrontación en la que Trump no dudó en acusar a Musk precisamente de eso que se le había achacado cuando desembarcó en la administración: sus proyectos vivían de los subsidios estatales y federales. Y ahora hay datos que lo respaldan.
Las pérdidas iniciales conceden margen fiscal a Musk
El hecho de que los ingresos de SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002 con el objetivo de hacer más accesibles las misiones espaciales y con el fin último de viajar a Marte y en el que también se integra el proyecto Starlink, hayan superado el presupuesto de la NASA ha hecho que se mire con lupa su historial financiero. En él, el periódico estadounidense The New York Times ha encontrado algo esclarecedor: el pírrico pago de impuestos por parte de SpaceX ha impulsado su posición económica.
Los documentos internos de la compañía señalan que durante algo más de dos décadas SpaceX se ha beneficiado de exenciones fiscales amparándose en años de pérdidas, lo que le ha evitado el pago de impuestos federales sobre la renta. Concretamente, se establece una cifra de 5.400 millones de dólares en pérdidas hasta el año 2021, monto que SpaceX, gracias a una ley fiscal retocada por Donald Trump en su anterior mandato, puede utilizar (y utiliza) para compensar su balance de beneficios y ahorrar en impuestos sobre la renta.
Habrá quien piense que los beneficios que reportan las empresas que se incluyen bajo el paraguas de SpaceX, como Starlink, deberían haber implicado ya beneficios a Elon Musk por encima de las pérdidas declaradas hasta 2021 y que por tanto ya no debería disfrutar de esas deducciones fiscales, pero ahí entra la ingeniería económica del multimillonario y su equipo de asesores.
Alternativas fiscales que amparan sus cuentas
Para no perder ese 80% de deducción sobre la renta imponible, a SpaceX le basta con mantener su balance de beneficios por debajo de aquellos 5.400 millones de dólares en pérdidas, y para ello se puede servir de beneficios contables como amortizaciones aceleradas de activos, reinversiones, deducciones en I+D o incentivos por energías renovables o programas federales especiales para mantener sus beneficios por debajo de la cifra de las pérdidas declaradas en sus primeros veinte años de andadura.
El hecho de que SpaceX no cotice en bolsa le permite mantener sus estados financieros a buen recaudo y “jugar” con ellos del modo más conveniente para sus arcas y así conservar ese beneficio fiscal en el pago de impuestos sobre la renta. Una oportunidad financiera que Elon Musk no podía dejar escapar.
Si a ello se le suman los 38.000 millones de dólares en fondos estatales y ventajas fiscales así como en acuerdos comerciales con organismos públicos en las últimas dos décadas que han recibido las empresas de Elon Musk según una información de The Washington Post entonces aún se comprende mejor la posición del magnate.
Este tipo de detalles sirven para comprender el estatus de grandes compañías que, pese a declarar importantes cantidades de ingresos, saben cómo jugar con ellos y con el resto de aspectos financieros a su alcance para encajarlos en sus balances y seguir disfrutando de beneficios fiscales con los que maximizar esos ingresos y seguir elevando su posición y prestigio. En eso, no hay duda de que Elon Musk es un experto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar