
Vehículos
Ángel Gaitán, experto en vehículos: "No recomiendo un coche híbrido porque es un parche"
En una entrevista para la Cadena SER, el experto ha asegurado que los coches híbridos no son una buena opción

Los vehículos resultan un bien fundamental en la actualidad. Y es que con el paso de los años, los coches se han convertido en el método principal de movilidad y comunicación global. Sin embargo, su papel en el mundo actual también está marcado por una serie de problemáticas que reflejan los desafíos económicos, medioambientales, tecnológicos y sociales.
En las últimas décadas, su uso se ha incrementado exponencialmente, generando una gran cantidad de contaminación ambiental y una incertidumbre económica acerca de qué vehículos dejarán de ser válidos debido a sus consecuencias negativas. Además, los precios se ha incrementado notablemente, lo que provoca que muchas familias tengan dificultades para poder costearlo.
En este contexto, el experto en vehículos Ángel Gaitán, conocido en redes sociales por divulgar información acerca del mundo del motor, se ha pronunciado sobre qué tipo de coche es recomendable adquirir en la actualidad.
Ángel Gaitán y los coches eléctricos
El experto, famoso en redes, fue entrevistado en 'Sabelotodo', un programa de la Cadena SER. Durante la charla, Gaitán compartió su punto de vista sobre cómo se encuentra su sector y se centró en los vehículos eléctricos.
Y es que estos coches se encuentran en el punto de mira puesto que pueden llegar a ser más rentables a largo plazo que los vehículos comunes de gasolina. Además, las normativas de circulación siguen cambiando con el paso de los años, fomentando el consumo de estos coches.
"No me gusta nada pagar dinero en gasolina, teniendo yo mis placas solares en mi casa y en el taller. Me sienta mal, sobre todo por el precio. ¿Es un buen momento para comprar un vehículo eléctrico? Sí, a partir del 2035 ni híbrido, ni térmico, ni nada", explicaba el experto en mecánica.
Sobre esta afirmación, el experto se refiere a que la Unión Europea ha aprobado que a partir de 2035 todos los coches nuevos deberán tener emisiones cero, lo que equivale a prohibir la venta de vehículos nuevos con motor de combustión.
Esto implica, de manera directa, que la demanda de producción de baterías para vehículos eléctricos crezca masivamente.
El 'no' de Ángel Gaitán a los coches híbridos
Por otro lado, en la conversación aparecieron los coches híbridos. Estos vehículos combinan los motores de combustión interna y los motores eléctricos, y son una alternativa en la actualidad. Sin embargo, Ángel Gaitán asegura que no son una buena opción.
"No recomendaría híbrido porque estamos en las mismas, es un parche. Ahora mismo los híbridos, si la legislación fuese de otra manera, es un vehículo perfectamente válido", declaraba el experto, lanzando un dardo al Gobierno.
"Yo preferiría un híbrido enchufable para decir, 'oye, me puedo mover en eléctrico todo el día por la ciudad y no tengo que arrancar el motor. La parte que tengo de batería, ¿me da para hacer 50 kilómetros? Perfecto, no lo arranco, genial'", sentenciaba Gaitán.
¿Qué vehículos arden más fácil, los eléctricos o los híbridos?
Según afirma la Asociación Internacional de Servicios contra Incendios y de Rescate (CTIF) existe un alto riesgo de incendio por parte de los coches eléctricos, híbridos y productos de pila de combustible.
Esta advertencia se fundamenta en el incidente que ocurrió en Estados Unidos en torno al Huracán Milton y al Huracán Helene. 11 de estos incidentes tuvieron lugar en coches eléctricos. Según explican, en estas tormentas el problema radica en su interacción con el agua salada. Los incendios de baterías de iones de litio pueden ocasionarse días o incluso semanas después de su exposición al agua salada.
Es importante señalar que, aunque el riesgo de incendio existe, en este momento sigue siendo relativamente bajo. Por ejemplo, durante el huracán Ian, entre 3.000 y 5.000 coches eléctricos fueron inundados. De estos, 600 fueron declarados como pérdida total debido a daños tanto exteriores como interiores. Sin embargo, solo 36 de ellos se incendiaron, lo que representa apenas un 1% del total, según informa Infobae.
Del mismo modo, según la aseguradora estadounidene AutoinsuranceEZ, basándose en los datos de la entidad vial americana explican que los coches híbridos son los que más incendios sufren, ofreciendo cifras de 3.474 fuegos por cada 100.000 ventas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar