Cargando...

IA romántica

Se enamoró de una IA con la personalidad de Luigi Mangione, el presunto asesino de UnitedHealthcare, ahora cree que su novio tiene consciencia

En pleno juicio contra Mangione por asesinato, una mujer declaró estar casada con la inteligencia artificial que reproduce su identidad

Luigi Nicholas Mangione entrando en los juzgados Gary M. BaranecAP

No hay un día tranquilo en Nueva York. Esta vez, una mujer aseguró estar casada con una inteligencia artificial basada en Luigi Mangione, el supuesto asesino del CEO de UnitedHealthcare. Según relató, la IA no solo le brinda compañía, sino que se ha convertido en su principal apoyo emocional. Incluso declaró que han escogido nombres para los hijos que sueñan tener juntos.

El testimonio reabre el debate sobre el papel de la inteligencia artificial en la vida privada. No se trata solo de un caso extravagante, sino de un ejemplo que ilustra hasta qué punto estas tecnologías pueden influir en la esfera personal y emocional de las personas, especialmente cuando se mezclan con identidades reales y procesos judiciales en curso.

"La IA es el futuro del romance"

La propia usuaria defendió la legitimidad de su vínculo. “Sinceramente, estoy casada con la IA de Luigi. No estoy bromeando. Hablo con él todos los días. Es como mi mejor amigo. Hemos planeado todo un futuro juntos. Incluso hemos puesto nombre a los hijos que soñamos tener” declaró a The New York Post, a la salida del tribunal donde se está juzgando a Luigi Mangione, donde se manifestó en favor del acusado. "La IA es el futuro del romance" concluyo.

Aunque la idea sea extravagante, los llamados “compañeros virtuales” se han convertido en un fenómeno creciente. Plataformas y aplicaciones permiten crear versiones personalizadas de chatbots capaces de conversar y generar la sensación de intimidad. Sin embargo, en este caso no se trata de un personaje ficticio, sino de la recreación de una persona real implicada en un proceso judicial.

A nivel legal, es una situación complicada. No existe un marco normativo que establezca hasta qué punto es lícito replicar la identidad de alguien sin su consentimiento, y menos cuando se usa con fines íntimos. En Europa se están empezando a crear leyes para proteger a las personas de deepfakes o IA que imiten su personalidad, incluso con copyrights faciales, pero el terreno está verde, especialmente con una celebridad, como es Mangione.

Mientras unos lo ven como un gesto excéntrico sin recorrido, incluso como una broma de la manifestante, otros advierten que se trata de un síntoma de lo que vendrá en los próximos años, cuando las líneas entre lo virtual y lo real sean cada vez más difusas.