
Inteligencia Artificial
Esto es lo que le pagaría Apple a Google para que Gemini potencie la nueva versión de Siri
Apple podría apoyarse en Google Gemini para impulsar la nueva versión de Siri que llegaría en marzo. Un acuerdo histórico que permitiría a Apple integrar inteligencia artificial avanzada sin comprometer la privacidad.

Todo parece indicar que Google Gemini será la inteligencia artificial elegida por Apple para potenciar la nueva versión de Siri, que podría lanzarse el próximo mes de marzo. Se trataría de una versión especial desarrollada por Google para ejecutarse en los servidores de la firma californiana de forma privada y segura para los usuarios.
Ha sido el analista Mark Gurman, en su último informe, quien ha revelado los detalles de este acuerdo entre ambas compañías, tras confirmar hace unos días que Gemini impulsará la nueva versión de Siri, al menos la que se apoyará en la nube. La que funcione directamente en los dispositivos seguirá basándose en los propios modelos de Apple.
1,2 billones de parámetros por 1 000 millones de dólares
Según Gurman, Apple tenía dos opciones: Anthropic o Google. Finalmente decidieron que Gemini sería la IA que potenciaría Siri, más por su precio que por el rendimiento del modelo. Al parecer, que Claude potenciara la nueva versión del asistente no resultaba tan buen negocio. El acuerdo se estaría cerrando en estos momentos y consistiría en que Apple pagaría a Google mil millones de dólares al año.
Apple estaría planeando utilizar un modelo de inteligencia artificial con 1,2 billones de parámetros desarrollado por Google para impulsar la esperada renovación de Siri. La compañía habría recurrido a Google para reconstruir la tecnología que da vida a su asistente de voz, preparando el terreno para una gran actualización con nuevas funciones el próximo año.
A modo de referencia, el modelo en la nube de Apple cuenta con 150 000 millones de parámetros, mientras que el modelo local, optimizado para el rendimiento en el dispositivo, tiene 3 000 millones. Según Bloomberg, el proyecto Glenwood, con el que Apple estudia usar inteligencia artificial de terceros para Siri, está liderado por Mike Rockwell tras una reorganización interna.
Según el acuerdo, el modelo Gemini de Google se encargará de las funciones de resumen y planificación de Siri, las partes que permiten al asistente sintetizar información y ejecutar tareas complejas. Aun así, algunas funciones de Siri seguirán dependiendo de los modelos internos desarrollados por Apple.
El modelo de Google se ejecutará en los propios servidores de Apple, garantizando que los datos de los usuarios no salgan de su infraestructura Private Cloud Compute. Gurman señala que este pacto difiere de los anteriores intentos de integrar Gemini como fuente de conocimiento para Siri, similares al acuerdo actual con OpenAI, que finalmente no llegó a concretarse en 2024.
El informe indica también que el acuerdo con Google no implica que Apple renuncie a su propio desarrollo de inteligencia artificial. La compañía pretende sustituir Gemini a medio plazo con un modelo propio y ya trabaja en una versión en la nube con un billón de parámetros, que podría estar lista el próximo año. Aun así, su evolución sigue siendo una incógnita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


