
Siri
Google Gemini será el motor que impulse la próxima versión de Siri
Apple le pagaría a Google para crear una versión de Gemini que se pueda ejecutar de forma óptima en Private Cloud Compute, el sistema de servidores de la firma de Cupertino.

La semana pasada, Apple presentó los resultados financieros del último trimestre y, aunque fueron muy positivos —sobre todo en la división de Servicios—, solo se incluyeron los primeros diez días de ventas de la nueva serie iPhone 17. Sin embargo, el CEO de la compañía, Tim Cook, confirmó que la versión renovada de Siri se lanzará a principios del próximo año.
Tras esa confirmación por parte de Cook, el analista de Bloomberg Mark Gurman ha querido aportar más detalles al respecto. En la última entrega de su newsletter Power On, Gurman ha indicado que la nueva versión de Siri se lanzará en marzo del año que viene junto a varios dispositivos para el hogar que servirán para mostrar las bondades del nuevo asistente, así como nuevas funciones de Apple Intelligence.
Google creará una versión especial de Gemini para Apple
Además de confirmar la llegada de la nueva versión de Siri el próximo año, Tim Cook también adelantó que Apple Intelligence contará con otras inteligencias artificiales externas además de ChatGPT. Una de las primeras en llegar —y la que suena con más fuerza— es Google Gemini. De hecho, la renovación del asistente podría apoyarse en la IA de Google para funcionar.
Según Gurman, la nueva versión de Siri se apoyará en Google Gemini y dispondrá de funciones de búsqueda en internet potenciadas con inteligencia artificial. Sin embargo, el analista de Bloomberg no confía en que los usuarios adopten la nueva versión de Siri de buenas a primeras, ya que han sido muchos años de fallos y de un asistente deficiente en algunos aspectos.
Otro detalle interesante de este posible pacto entre Apple y Google para que Gemini sirva de apoyo a la nueva versión de Siri es que la firma de Cupertino habría pedido a Google desarrollar una versión especial de su inteligencia artificial que pueda ejecutarse de forma óptima en Private Cloud Compute, el sistema de servidores de Apple.
Esta asociación entre Google y Apple no significa que los usuarios de un iPhone, iPad o Mac vayan a ver servicios de Google o funciones de Gemini integradas directamente. Simplemente, Siri utilizará Gemini en segundo plano para poder funcionar correctamente y ofrecer las prestaciones que los usuarios esperan, pero siempre dentro de la interfaz de Apple.
Tras el anuncio de la nueva versión de Siri, Apple planea seguir mostrando su estrategia con la IA en junio de 2026, cuando se presentarán iOS 27 y los demás sistemas operativos. En la WWDC 2026 se darán a conocer las nuevas funciones de Apple Intelligence, el conjunto de herramientas de inteligencia artificial de la compañía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


