Cargando...

iPhone

Más datos sobre el futuro iPhone plegable: el precio no le va a gustar a nadie

La razón de su elevado precio sería la utilización de materiales de alta calidad, su pantalla y su bisagra casi invisible.

Concepto del iPhone plegable GSMArena

Apple lanzaría su iPhone plegable en septiembre de 2026 y destacaría por sus materiales de construcción y por una bisagra casi invisible gracias a una placa que permitiría ocultarla. Además, llegaría con Touch ID y un diseño ultrafino cuando estuviera abierto, pudiendo ser incluso más delgado que un iPad Pro, cuyo modelo más fino cuenta con 5,1 mm de grosor.

Aunque se espera un precio de salida elevado, los últimos reportes indicaban que no sería tan caro porque Apple habría encontrado la manera de abaratar la producción de las bisagras, uno de los elementos más importantes del dispositivo. Sin embargo, el analista Arthur Liao, de Fubon Research, apuesta por un precio de salida de 2.500 dólares.

Un precio de salida al alcance de muy pocos

El precio de partida del iPhone plegable siempre ha estado en un rango de entre 1.800 y 2.500 dólares, pero Liao apuesta por que será el más alto. Otros analistas relevantes del entorno Apple, como Ming-Chi Kuo, apuntan a un precio de entre 2.000 y 2.500 dólares, mientras que Mark Gurman señala que podría situarse en torno a los 2.000 dólares.

La razón por la que el último reporte apuesta por un precio tan alto es que Apple utilizará materiales de alta calidad para la construcción del iPhone plegable, como titanio o acero inoxidable, y tanto la pantalla como la bisagra harán aumentar el coste más de lo que el mercado espera actualmente.

La demanda del iPhone plegable dependerá de su precio, pero la firma Fubon Research prevé unas ventas de cinco millones de unidades durante el próximo año. Además, se espera una caída general de la demanda de smartphones y que los plegables se conviertan en el foco de atención.

Por último, el informe indica que se avecinan grandes cambios en las cámaras de los iPhone 18 Pro, con la incorporación de la primera lente con apertura variable. Aunque esta lente no llegaría al iPhone plegable, se apuesta por un sistema de doble cámara en la parte externa y otro de doble lente en la parte interna.