
Smartphones
HUAWEI recupera el trono en China: vuelve a ser la marca que más smartphones vende en el país
Contra todo pronóstico, Huawei ha completado su regreso triunfal a la cima, al menos en su mercado natal

HUAWEI está de vuelta. O, al menos, esa es la conclusión que se extrae de los últimos datos del mercado de smartphones en China para el segundo trimestre de 2025. Según el analista de Canalys, Runar Bjorhovde, la compañía de Shenzhen ha recuperado el primer puesto en el ranking de ventas de su país, un hito que parecía impensable hace solo unos años y que confirma el éxito de su arriesgada apuesta por un ecosistema propio.
En un mercado tan competitivo como el chino, que es el más grande del mundo, HUAWEI ha conseguido enviar 12,2 millones de unidades, lo que representa un espectacular crecimiento interanual del 15%. Este logro la sitúa por delante de todos sus competidores directos en un trimestre que, paradójicamente, ha sido complicado para el sector.
Un mercado a la baja, pero una HUAWEI al alza
Según los datos de Canalys, el mercado chino de smartphones experimentó una caída general del 4% en el segundo trimestre. Bjorhovde explica que esta contracción se debe a una "corrección en la estacionalidad", provocada por un programa de subsidios gubernamentales que adelantó una gran parte de la demanda al primer trimestre del año.
En este contexto de caída, el crecimiento de HUAWEI es aún más meritorio. La compañía no solo ha crecido, sino que lo ha hecho a costa de sus rivales. Así queda el top 5 en China:
HUAWEI: 12,2 millones de unidades (+15%)
vivo: 11,8 millones de unidades (-10%)
OPPO (incluyendo OnePlus): 10,7 millones de unidades (-5%)
Xiaomi: 10,4 millones de unidades (+3%)
Apple: 10,1 millones de unidades (+4%)
El ecosistema propio, la clave del éxito
La estrategia de HUAWEI para este regreso ha sido clara: una apuesta total por su ecosistema independiente. Su nueva serie de smartphones Nova 14, que son los primeros en llegar con el nuevo sistema operativo HarmonyOS 5.0, es la prueba de su intención de seguir haciendo crecer su base de usuarios al margen de los servicios de Google.
Un dato interesante que señala el analista es que el espectacular ascenso de HUAWEI parece estar directamente relacionado con la caída de HONOR, la que un día fue su submarca. Esto sugiere que HUAWEI está recuperando a una gran parte de los usuarios que, durante los años más duros del veto, migraron a la marca ahora independiente.
Mientras tanto, el resto de competidores han tenido un trimestre mixto. Apple, aunque ha conseguido crecer un 4%, se ha visto perjudicada por el plan de subsidios, ya que muchos de sus dispositivos quedaban fuera de los rangos de precio incluidos en el programa. Por su parte, Xiaomi sigue con su buena racha y encadena su octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual, con una subida del 3%.
El regreso de HUAWEI a la cima del mercado más grande del mundo no es solo una buena noticia para la compañía; es un aviso para toda la industria. Como bien recuerda Runar Bjorhovde, "lo que ocurre en el mercado más grande del mundo puede tener un gran impacto en lo que sucederá en otras regiones".
Tampoco hay que olvidar que la marca ya es la que más wearables vende en el planeta, ni que una de las personas más influyentes de la industria tecnológica, el CEO de Nvidia Jensen Huang, recientemente hablaba de "milagros tecnológicos" al referirse a los smartphones de la marca. La reconquista ha comenzado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar