AMD

Lisa SU, CEO de AMD, "No necesitamos una súper inteligencia, solo aprovechar la IA para unir un sistema sanitario fragmentado"

Lisa Su, CEO de AMD, es un ejemplo de directiva con ambición y compromiso social. Tras haber consolidad AMD como un referente en GPUs para inteligencia artificial expone su visión de la tecnología: la IA también puede curar un sistema sanitario fragmentado, al que no duda en calificar como una auténtica “tragedia”

Lisa SU
"Uno de mis principales objetivos es hacer de AMD la elección por defecto para GPUs de IA”AMD

Con una sólida trayectoria previa en empresas tan prestigiosas como IBM y Texas Instruments, Su asumió la dirección de AMD hace más de 10 años, cuando la empresa atravesaba momentos difíciles y ha conseguido consolidarla en una posición de ventaja en la carrera de la inteligencia artificial, consolidándose a su vez como una de las líderes más influyentes del sector tecnológico.

En una reciente entrevista con Wired, la CEO compartió su visión sobre cómo la inteligencia artificial puede ser un agente transformador en un ámbito tan crucial como la salud, al que criticó sin ambages como un sistema profundamente desarticulado.

“El cuerpo es un sistema muy complejo. Hay especialistas, como en corazón o riñón, pero no existen suficientes generalistas que lo integren todo". A continuación añadió: “Unir todos los elementos dispares del sistema sanitario, desde el descubrimiento de fármacos hasta la atención hospitalaria, es un caso de uso perfecto para la IA”. Su argumento pivota sobre el convencimiento de que en tecnología, el avance se da cuando alguien decide "tomar sistemas complejos, ensamblarlos y hacerlos funcionar", y expresa una fe firme en que si logramos integrar ese conocimiento fragmentado “podremos tratar mejor a las personas”.

No obstante, matiza que no piensa que haga falta una inteligencia general o superinteligencia para lograr avances concretos. “Debemos ser capaces de curar estas enfermedades… no sé si eso podría llamarse superinteligencia”, afirmó con cierta cautela.

El enfoque de Su se articula en dos fases claras. Primero, consolidar el liderazgo de AMD en soluciones de hardware para IA. “Uno de mis principales objetivos es hacer de AMD la elección por defecto para GPUs de IA”, asevera con visión pragmática. Bajo su dirección, la compañía ha duplicado sus ingresos por centros de datos en apenas dos años, ha lanzado GPUs de alto rendimiento (con los primeros dispositivos de 7 nm en el mercado) y ha cerrado alianzas con gigantes como OpenAI, Meta, Google así como las empresas lideradas por Elon Musk.

La segunda fase sería poner su atención en salud: “La sanidad será mi siguiente vida. Ahora tengo algunas cosas que hacer”. Este contraste entre ambición tecnológica y compromiso social refleja su estilo: sin declaraciones grandilocuentes, disciplinada y con la mirada puesta en el largo plazo.

Bajo su liderazgo AMD no solo gana cuota de mercado sino que se perfila como una plataforma desde la que Lisa Su proyecta ambiciones más allá del silicio y la cuenta de resultados. Una ejecutiva que entiende la IA no solo como una carrera armamentísticatecnológica, sino como una herramienta para tejer soluciones a retos humanos profundos. Su filosofía podría resumirse así: primero, dominar la infraestructura; después, transformar el mundo.