
Series
Mejor que 'Black Mirror', el bombazo en streaming que está rompiendo moldes es perfecto para el puente
Ben Stiller y Dan Erickson retratan lo que pasaría si pudieras separar por completo tus recuerdos del trabajo con los de tu vida personal

¿Te imaginas ir a trabajar cada día y no recordar nada de tu vida personal? ¿Y salir de la oficina sin saber qué has hecho durante horas? Pues esa es la premisa del último fenómeno de Apple TV+, dirigido por Ben Stiller y creado por Dan Erickson, el cerebro que convirtió su frustración laboral en este thriller existencial donde cada episodio es un rompecabezas. Y que engancha por lo rara, perturbadora y lo bien hecha que está.
Esta serie se ha consolidado como una de las ficciones más originales y aplaudidas de los últimos años. Prueba de ello es su impresionante 96% de aprobación entre la crítica en Rotten Tomatoes, y un sólido respaldo por parte del público, que le otorga un 78% de valoraciones positivas en la misma plataforma y una puntuación de 8,7 sobre 10 en la plataforma de IMDb. A esto se suman dos premios del Sindicato de Guionistas, nominaciones a los Globos de Oro y los Emmy, y su presencia en listas como la de FilmAffinity, donde figura entre las mejores series televisivas de todos los tiempos.
Cuando lo que pasa en la oficina... se queda en la oficina
En la misteriosa empresa de Lumon Industries, algunos empleados se están sometiendo voluntariamente a un innovador procedimiento de cercenadura, mediante el cual se implanta un chip en su cerebro para separar de forma radical sus recuerdos personales y profesionales. De esta forma, existe un "yo de fuera" (outies) y un "yo del trabajo" (innies). Esto nos lleva hasta nuestro protagonista, Mark Scout (Adam Scott), un hombre que trabaja en el enigmático departamento de refinamiento de macrodatos (MDR), donde clasifican números sin comprender su propósito, se somete a este experimento para evadir el duelo de su esposa.
Sin embargo, la barrera entre sus dos vidas comienza a resquebrajarse cuando descubre incongruencias en su rutina, como recompensas absurdas y supervisiones opresivas. A medida que los trabajadores empiezan a sospechar que la compañía esconde algo raro, inician una rebelión para descifrar los secretos de Lumon y su conexión con el culto a su fundador, Kier Eagan. En la segunda temporada, se exploran las consecuencias de alterar la frontera entre ambas conciencias. Además, los protagonistas se enfrentan a nuevas capas de control corporativo, mientras Lumon introduce cambios en su estructura para contener las fugas de información.
¿Todavía no has adivinado la serie? Apunta bien el nombre de 'Severance', en español 'Separación', porque está dando y dará muchísimo que hablar. Se encuentra disponible exclusivamente en el catálogo de Apple TV+, y es la mejor opción si quieres disfrutar de algo que de verdad merezca la pena este puente. Si haces un maratón de un par de días, te dará tiempo de sobra a terminarla: tiene 2 temporadas y 19 capítulos en total, con una duración que ronda los 40-60 minutos cada uno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar