
Streaming
Para mí, mejor que 'Mindhunter': esta miniserie basada en hechos reales te dejará pensando mucho después de verla
Un juego psicológico apasionante entre un perfilador y uno de los criminales más famosos de Estados Unidos

Mucho antes de que el true crime estuviera en todas partes, esta serie ya había hecho los deberes: reconstruye la investigación que llevó a la captura del infame Ted Kaczynski, interpretado por un inquietante Paul Bettany. Frente a él, Sam Worthington en la piel de un agente del FBI y lingüista forense, en un duelo de cerebros, obsesiones y silencios incómodos. Producida originalmente por Discovery, no fue hasta su llegada al streaming cuando realmente ganó el reconocimiento que merecía.
Con una dirección sobria y una ambientación noventera muy lograda, la serie creada por Andrew Sodroski, Jim Clemente y Tony Gittelson explora el perfil psicológico del asesino y las limitaciones del sistema, no se regocija en el morbo ni en la violencia, como hacen muchas otras. En la plataforma de FilmAffinity está por encima del 7,4/10 y en IMDb alcanza un 8,1/10, sumado a un espectacular 96% de valoraciones positivas de los críticos en la web de reseñas Rotten Tomatoes. Entre los fans del género se considera una joya injustamente olvidada, y si te gustó la clásica Mindhunter, aquí tienes otra investigación para devorar en una sentada.
Hasta los años 90, fue la investigación más larga y costosa en la historia del FBI
Entre 1978 y 1995, Theodore Kaczynski (Paul Bettany), un brillante matemático convertido en terrorista, envió 16 bombas por correo a diferentes objetivos en Estados Unidos, causando la muerte de tres personas y dejando un total de 23 heridos. La serie se centra en el trabajo del agente y perfilador criminal James R. Fitzgerald (Sam Worthington), quien revolucionó la investigación al aplicar técnicas de lingüística forense para identificar al autor, algo inédito en la historia del FBI hasta ese momento. El manifiesto de Kaczynski, publicado en 1995, fue fundamental para su captura, ya que su hermano reconoció el estilo de escritura y alertó a las autoridades.
La narrativa alterna entre la vida de Kaczynski en su cabaña aislada en Montana, Estados Unidos, y la obsesiva investigación de Fitzgerald, mostrando cómo ambos personajes se quedan profundamente marcados por el caso. El punto de inflexión llega cuando el Unabomber (apodado así por "University and Airline Bomber", ya que sus primeros objetivos fueron universidades y aerolíneas) exige la publicación de su manifiesto en los principales periódicos del país, lo que finalmente lleva a su identificación y captura. Sí, acabaron pillándole por culpa de La sociedad industrial y su futuro.
En solo 8 capítulos de unos 45 minutos, esta miniserie sobre la intensa búsqueda del FBI para capturar a Theodore Kaczynski, te deja marcado para siempre. Su título es 'Manhunt: Unabomber', y es el mejor plan para un domingo por la tarde, porque además se encuentra disponible en el catálogo de Netflix.
✕
Accede a tu cuenta para comentar