Límite mensajes WhatsApp

WhatsApp limitará la cantidad de mensajes que puedes enviar sin recibir respuesta

No te preocupes, es casi imposible que alcances ese límite. Al menos según WhatsApp

La seguridad de WhatsApp vuelve a estar en entredicho tras los mensajes filtrados entre el presidente del gobierno y el ex-ministro Ábalos
La novedad busca fomentar las comunicaciones relevantesDifoosion

WhatsApp controlará el envío masivo de mensajes desde las próximas semanas. Tanto usuarios como empresas tendrán un límite en la cantidad de mensajes que pueden enviar sin recibir respuesta. El objetivo resulta sencillo, pero ambicioso: reducir el número de conversaciones unilaterales y combatir el spam que sigue colándose en los chats de millones de personas.

Aunque la plataforma no ha detallado cuántos mensajes podrán enviarse antes de alcanzar el nuevo tope, sí ha confirmado al medio TechCrunch que mostrará avisos cuando un usuario o negocio esté a punto de sobrepasarlo. No obstante, también ha detallado que los usuarios personales, como tú o como yo, no tendrán que preocuparse, porque será muy complicado que lleguen al límite.

Una nueva barrera contra el spam y abuso comercial

Según TechCrunch, el nuevo sistema impondrá un límite mensual a las conversaciones que no obtengan respuesta, es decir, aquellas en las que un usuario envía varios mensajes sin que la otra parte interactúe. Superado ese umbral, la app bloqueará temporalmente el envío de nuevos mensajes hacia esos contactos hasta el siguiente periodo.

La empresa, propiedad de Meta (dueña de Facebook), no ha revelado la cifra exacta del límite, pero sí ha insistido en que el cambio no afectará a la mayoría de usuarios. Según sus datos, la gran parte de las conversaciones personales en WhatsApp tienen respuesta rápida y no superan más de unos pocos mensajes sin contestar. En cambio, los mayores afectados serán los negocios y campañas automatizadas que usan la mensajería como canal de marketing.

Esta no es la primera vez que WhatsApp intenta frenar el envío masivo. En años anteriores ya introdujo restricciones en el reenvío de mensajes para evitar la propagación de bulos y estableció controles más estrictos para las cuentas de empresa. Ahora la compañía da un paso más al aplicar estas limitaciones también a los mensajes directos.

Para los negocios, la novedad podría obligar a replantear su estrategia de contacto con clientes. Las empresas que emplean WhatsApp Business para enviar recordatorios, promociones o encuestas deberán asegurarse de que sus mensajes fomenten la interacción. De lo contrario, corren el riesgo de agotar su cupo antes de llegar a sus verdaderos destinatarios. Los usuarios se beneficiarán, porque recibirán menos mensajes no solicitados y más comunicaciones relevantes.

Con esta decisión, WhatsApp busca mantener el equilibrio entre la comodidad de su servicio y la protección frente al abuso. La compañía pretende que los usuarios sientan que cada conversación tiene sentido y que la aplicación sigue siendo un espacio para la comunicación real, no una bandeja de entrada llena de mensajes que nadie pidió.