
Computación
OpenAI continúa dibujando su futuro y firma un acuerdo histórico con Amazon por valor de 38.000 millones de dólares para emplear su infraestructura de computación
Se trata de un pacto que prevé un horizonte temporal de siete años en el que OpenAI utilizará infraestructura de Amazon Web Services para sus necesidades en materia de computación

Cualquier acuerdo que se produce en el universo tecnológico tiene un eco en toda la industria que llega a diferentes sectores, en especial al económico, dadas las implicaciones y la valoración de las entidades involucradas. El acuerdo más reciente conocido, supone una alianza no vista hasta la fecha y en la que los protagonistas atraen millones de miradas cada día por parte de usuarios e inversores: OpenAI y Amazon.
OpenAI, la compañía enfocada en desarrollo de inteligencia artificial, popular por ser la creadora de ChatGPT y Amazon, el gigante del comercio electrónico, en este caso en particular su división de servicios de computación en la nube para empresas, AWS, han obtenido un acuerdo con la mirada puesta en el acceso por parte de la compañía que lidera Sam Altman a infraestructura y capacidad de computación a través de Amazon.
OpenAI y la necesidad de centros de datos
El pacto, hecho público por ambas compañías, habla de un acuerdo para que OpenAI haga uso de la infraestructura de computación de Amazon, en primera instancia la ya existente y más adelante la que la propia Amazon construirá para que haga uso de ellas OpenAI, a cambio de 38.000 millones de dólares, lo que se traduce en 33.000 millones de euros.
No es el primer acuerdo milmillonario que firma OpenAI, ya que en septiembre rubricó otro gran pacto con un gigante como NVIDIA, pero sí es el primero tras la reestructuración de la compañía conocida la semana pasada. El compromiso con Amazon Web Services (AWS) permitirá a OpenAI ejecutar operaciones requeridas en materia de inteligencia artificial avanzada en la infraestructura de AWS en una estrategia plurianual con la mirada puesta en los próximos siete años.
A través de esta alianza OpenAI supera una barrera con la que ha contado hasta su reestructuración, que ha sido la de depender para sus requerimientos técnicos de Microsoft, con quien mantendrá vinculación tras su compromiso de compra de servicios de Azure previstos en la negociación de dicha reestructuración.
No obstante, y volviendo al acuerdo con Amazon, OpenAI puede emplear desde ya mismo para sus necesidades de escalado de inteligencia artificial la infraestructura de AWS, que, tal como reza el comunicado hecho público por la compañía que fundara Jeff Bezos, “proporcionará a OpenAI servidores Amazon EC2 UltraServers, que cuentan con cientos de miles de chips y la capacidad de escalar a decenas de millones de CPU para sus cargas de trabajo avanzadas de IA generativa.”
En el acuerdo entre OpenAI y Amazon se establece además que el objetivo es implementar la capacidad informática de Amazon Web Services de forma completa para los requisitos de OpenAI a finales de 2026, con opción de que esa capacidad se vea ampliada de cara a 2027 y años posteriores. 
Para ello Amazon apunta a la implementación de una infraestructura con un diseño sofisticado y optimizado para lograr la mayor eficiencia y rendimiento en el procesamiento de la inteligencia artificial. Mediante GPUs de NVIDIA de los modelos GB200 y GB300 agrupadas en servidores Amazon EC2 UltraServer, AWS ofrece una red de trabajo con un rendimiento de baja latencia, lo que garantiza a OpenAI ejecutar cargas de trabajo de manera eficiente y flexible, acorde a las necesidades de lo que demande en cada momento, ya sean las recurrentes consultas a ChatGPT o Sora o el entrenamiento de modelos de última generación.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha valorado el acuerdo señalando la importancia que tendrá en los procesos del futuro que encara su compañía: “Para escalar la IA de vanguardia se requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable. Nuestra alianza con AWS fortalece el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta próxima era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos”, señaló en el comunicado.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
