Apple Intelligence

¿Piensas que Apple Intelligence no sirve para nada? Aquí tienes tres atajos para sacar su máximo potencial

Gracias a estos cuatro atajos podrás usar Apple Intelligence de forma más sencilla y descubrir todo su potencial.

Logo de Apple Intelligence
Logo de Apple IntelligenceDifoosion

Pese a que Apple Intelligence ya es un sistema con una ristra muy extensa de funciones, son pocos los usuarios que lo usan en su día a día. Lo que pocos saben es que, en realidad, es mucho más útil de lo que parece. Este sistema de funciones tiene herramientas de escritura, un eliminador de objetos en fotos, un modo de concentración o notificaciones que puedan ser prioritarias.

Pero recientemente, como parte de iOS 26, Apple ha añadido acciones dentro de la app Atajos para usar Apple Intelligence de forma mucho más sencilla. En particular, destaca una acción que permite usar los diferentes modelos que forman parte de dicho sistema, tanto el de la nube como el que se ejecuta en el dispositivo. Gracias a estas acciones se pueden crear cuatro interesantes atajos que veremos a continuación.

Con estos cuatro atajos podrás sacarle el máximo partido a Apple Intelligence

El primer atajo es el más potente porque te deja escribir lo que necesitas, elegir con qué modelo de Apple Intelligence quieres procesarlo (el que funciona en el iPhone o el que tira de la nube) y, después, seguir la conversación con preguntas adicionales. Es decir, puedes pedir un resumen, luego reescribirlo en tono cercano y luego convertirlo en un post para redes. Todo sin salir de Atajos.

Apple ha metido una acción pensada para los que escribimos mucho. Le pasas un texto y le dices qué quieres hacer con él: corregirlo, acortarlo, hacerlo más formal o más “blogger”. La propia acción te devuelve el texto corregido, una versión resumida, los puntos clave y hasta una tabla en Markdown lista para pegar en Notas o en tu CMS. Ideal para trabajar desde el iPhone.

Si usas Image Playground, ahora puedes encadenarlo en un atajo: le describes la escena (“iPhone sobre escritorio de madera, estilo 3D, tono cálido”), eliges un estilo artístico y Apple Intelligence genera la imagen y la guarda. Perfecto para sacar imágenes rápidas para artículos o redes sin pasar por el Mac.

El último atajo aprovecha Apple Intelligence para crear un Recuerdo en Fotos a partir de una descripción. Le dices “fin de semana en Valencia con la familia” y el sistema se encarga de buscar las fotos relacionadas y montarte el Memory. Es una forma muy Apple de convertir una función que estaba algo escondida en algo que usas más porque lo lanzas tú mismo.