True crime
Prime Video y asesinos en serie: el servicio de Amazon ordena 2 nuevos true crime que veremos en exclusiva en los próximos meses
Un género que no deja de ganar adeptos contará en con dos nuevas y extensas investigaciones en forma de miniseries
Décadas después de que los primeros documentales sobre crímenes reales llegaran a la televisión, el interés por los asesinos en serie y los misterios sin resolver sigue siendo un fenómeno en todo el mundo difícil de explicar. Las plataformas de streaming lo saben y han encontrado un público fiel que devora cada nueva entrega, ya sea sobre casos recientes o sobre crímenes que marcaron una época.
De hecho, en los últimos años, las producciones centradas en viejas investigaciones han descubierto un auténtico filón. Nuevas técnicas forenses, testimonios inéditos y el acceso a archivos desclasificados han permitido reabrir casos aparentemente cerrados.
Títulos como The Hillside Strangler o Killing Grounds: The Gilgo Beach Murders, ambos próximos estrenos de Prime Video, son buena muestra de cómo el género sigue evolucionando mientras recupera algunas de las historias más escalofriantes del siglo pasado y de este en el que nos encontramos.
De lo más lejano
La primera de estas producciones, The Hillside Strangler, es una docuserie de cuatro episodios que se estrenará el 18 de enero de 2026 en Prime Video a través de MGM+. La serie revisita los crímenes que sembraron el pánico en Los Ángeles a finales de los años setenta, cuando una serie de mujeres fueron secuestradas, violadas y asesinadas, apareciendo sus cuerpos en las colinas que rodean la ciudad.
El caso desencadenó una de las investigaciones más extensas en la historia de la policía angelina y acabó destapando la identidad de los autores: Kenneth Bianchi y su primo Angelo Buono, conocidos como los "estranguladores de las colinas". Ambos fueron condenados a cadena perpetua tras el juicio más largo de la historia judicial estadounidense.
A lo más cercano
El segundo proyecto, Killing Grounds: The Gilgo Beach Murders, llegará de la mano de Emma Cooper, directora de Depp v Heard y El misterio de Marilyn Monroe en una fecha todavía por determinar. Se trata asimismo de una docuserie exclusiva de Prime Video la cual examinará los asesinatos de Gilgo Beach (Nueva York), donde entre 1996 y 2011 fueron hallados los cuerpos de once víctimas.
El caso, uno de los más mediáticos y enigmáticos de la historia reciente de Estados Unidos, ha cobrado nuevo impulso ahora que un principal sospechoso se enfrenta a juicio. Con material inédito, acceso a las familias y testimonios directos de los investigadores, la serie explorará los fallos en el sistema que permitieron al asesino actuar impunemente durante años.