Imágenes de ChatGPT

Las próximas imágenes que crees con ChatGPT podrían incluir una marca de agua

El chatbot de OpenAI podría introducir marcas de agua, aunque posiblemente los planes de pago se librarían de ellas. Así lo revela una exploración del código de su nueva versión beta para Android

Sam Altman, CEO de OpenAI, al estilo Ghibli
Sam Altman, CEO de OpenAI, al estilo GhibliChatGPT

OpenAI planea introducir marcas de agua en las imágenes generadas por ChatGPT. Aunque la medida aún no es oficial, ha sido detectada en la versión beta más reciente de la app para Android. Todo apunta a que esta huella visual se aplicará únicamente en la versión gratuita del chatbot, mientras que la de pago quedaría libre de ella.

La decisión llega poco después del auge de las imágenes al estilo Ghibli. La inteligencia artificial permite generar imágenes que imitan a ciertos artistas o estudios, lo que ha generado polémica por posibles infracciones de derechos de autor. Con esta medida, OpenAI podría tener mayor control sobre el uso de estilos protegidos, al tiempo que refuerza el atractivo de su versión de pago con funciones exclusivas.

El nuevo código revela las marcas

El usuario de X @btibor91 ha descubierto pistas en el código de la app beta de Android. En concreto, en la versión 1.2025.0912509108 se encontró una referencia literal a "image-gen-watermark-for-free", lo que sugiere que las imágenes creadas por usuarios sin suscripción podrían llevar marca de agua en el futuro.

ChatGPT actualmente ofrece tres planes individuales (uno gratuito y dos de pago) y dos empresariales (de pago), aunque los que nos interesan son los primeros. En el plan gratuito se pueden generar hasta tres imágenes al día. Los planes Plus (20 dólares/mes) y Pro (200 dólares/mes) permiten un límite mucho más alto. Si se confirma la inclusión de marcas de agua, la versión gratuita también pasará a tener una limitación visual destacada.

El auge del estilo Ghibli ha provocado un debate sobre los derechos de autor. En redes sociales proliferan imágenes generadas con IA que imitan este reconocido estilo japonés, lo cual ha avivado la discusión sobre la legalidad del uso de estilos artísticos protegidos.

Irónicamente, ChatGPT también se está usando para eliminar marcas de agua. Algunos usuarios han aprovechado el chatbot para pedirle que borre marcas de agua de imágenes. Sin embargo, si estas marcas están embebidas de forma intrínseca, como apunta la exploración de su nuevo código, no sería posible eliminarlas con la IA.