Wearables
Ni Ray-Ban ni smart glasses: estas son las gafas con autoenfoque que parecen normales, pero que leen tus ojos
Una compañía finlandesa revoluciona la tecnología óptica al desarrollar unas gafas inteligentes que enfocan de manera automática, prometiendo una visión perfecta a cualquier distancia sin tener que cambiar de lentes
Que la tecnología no son solo ordenadores, móviles y máquinas lo sabemos todos. Que los wearables o dispositivos para llevar puestos en el cuerpo están ganando adeptos, también. Lo saben incluso las compañías tecnológicas, que han abierto con ellos nuevos mercados.
El de las gafas inteligentes es tal vez el último exponente. En ellas, Meta parece llevar la ventaja, con ejemplares como las recién lanzadas Ray-Ban Display, aunque desde China e incluso desde tierras escandinavas parece que hay quien quiere hacerle sombra.
Y es que la empresa emergente finlandesa IXI ha puesto en marcha la maquinaria industrial para llevar al mercado un producto que podría revolucionar el sector óptico. La compañía ha dado un paso de gigante al adquirir al fabricante de lentes Finnsusp, lo que le permitirá arrancar la producción inicial. A este movimiento se suma una alianza estratégica con OptiSwiss, que se encargará de facilitar la fabricación a gran escala del producto final.
Aspectos prácticos de una tecnología avanzada
En el fondo de esta estrategia se encuentra una tecnología con la que se pretende poner fin al trajín de cambiar de gafas para ver de cerca o de lejos. IXI ha desarrollado unas lentes que prometen ser una solución definitiva a la presbicia, también conocida como vista cansada, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este enfoque en mejorar la calidad de vida a través de la tecnología es una constante.
Para lograrlo, las gafas incorporan una sofisticada combinación de seguimiento ocular y diminutas pantallas de cristal líquido. Un sistema interno detecta con precisión hacia dónde está mirando el usuario y, a partir de ahí, ajusta el foco de manera automática e imperceptible para ofrecer una visión nítida a cualquier distancia. La complejidad de esta tecnología, tal y como han publicado en Engadget, no está reñida con su aspecto exterior.
De hecho, uno de los puntos clave del proyecto es su diseño discreto. Tanto la montura como las lentes tienen la apariencia de unas gafas normales, evitando así la estética de dispositivo electrónico que podría generar rechazo entre los consumidores. Se busca la máxima funcionalidad sin sacrificar la estética tradicional.
En este sentido, los desarrolladores han abordado uno de los grandes retos de cualquier dispositivo portátil: la autonomía. La batería, integrada en la propia montura, está diseñada para durar una jornada completa con una sola carga, garantizando su uso durante todo el día.
Además, se ha previsto una solución de emergencia por si la batería se agotase. En ese caso, las gafas dejarían de ajustar el enfoque dinámicamente y pasarían a funcionar como unas lentes monofocales convencionales para la visión de lejos. De esta manera, el usuario nunca se quedaría sin poder utilizarlas.
Por el momento, tanto la fecha de lanzamiento como el precio final se mantienen en la más estricta confidencialidad. Sin embargo, dada la complejidad tecnológica y el proceso de fabricación, todo apunta a que estas innovadoras gafas se posicionarán en la gama alta del mercado óptico, presentándose como una alternativa prémium a las lentes progresivas tradicionales.