Lanzamientos
Resumen con todos los dispositivos que Apple ha presentado en 2025
Estamos llegando a la conclusión del año 2025 y hacemos un repaso con todos los nuevos productos que ha presentado la firma californiana.
Éste ha sido el gran año de Apple. La firma californiana dirigida por Tim Cook empezó el año por todo lo alto y ha acabado manteniendo un ritmo muy elevado de lanzamientos de nuevos productos, especialmente en su campo de hardware.
En esta guía vamos a repasar todos los que han sido los lanzamientos más importantes del año para Apple. Son muchos productos los que han aterrizado este año en el catálogo de la compañía de Cupertino, incluyendo nuevas gamas de producto y drásticos rediseños que alejan a Apple de la línea continuista de otros años.
Todo lo que Apple ha presentado en 2025
iPhone 16e
Este modelo de iPhone nació en febrero de 2025 como un nuevo teléfono móvil del catálogo disponible por un precio mucho más económico que otros modelos. Llegó para reemplazar al iPhone Special Edition (SE) pero con unas novedades de hardware muy superiores a lo que se esperaba. Cuenta con una autonomía superior a la del iPhone 16 y un chip A18 con un rendimiento excelente y soporte para Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial de Apple. Salió la venta por 709 euros, pero su precio se acabó rebajando al cabo de un mes.
MacBook Air (M4)
Apple también aprovechó los comienzos del año 2025 para presentar su nueva generación de los equipos MacBook Air. Los ordenadores portátiles más ligeros de la firma del logo de la manzana mordida se actualizaron incorporando los chips M4 con un precio de salida de 1.099 euros.
Mac Studio
Los equipos Mac Studio de Apple también se han actualizado este año. La firma californiana incorporó en su hardware los chips M3 Ultra y M4 Max para dotar al ordenador compacto de sobremesa con una mayor potencia para gestionar todas las prestaciones y servicios de Apple Intelligence un sistema de conectividad con más puertos. Disponible a partir de 2.329 euros.
iPad (11ª gen), iPad Air y iPad Pro
La línea de tabletas de la compañía de Cupertino, recibió una gran actualización de hardware —aunque no tan grande en el modelo de entrada— para acomodar los diferentes modelos de iPad ante las mejoras de Apple Intelligence y las novedades de diseño de las actualizaciones de software más recientes. Tienen más potencia que nunca y un poco más de autonomía con respecto a generaciones previas.
Primero Apple presentó su iPad de 11ª generación incluyendo muy pocas mejoras con un chip A16 Bionic que no cuenta con compatibilidad con Apple Intelligence. Después la firma anunció la llegada de un nuevo iPad Air con chip M4 y, finalmente, en octubre se presentaron dos modelos de iPad Pro con pantalla OLED y un chip M5 con un precio de salida de 1.099 euros.
Línea iPhone 17
Durante el mes de septiembre la firma californiana presentó oficialmente sus nuevos teléfonos móviles iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. La nueva generación del iPhone 17 —que llegó acompañada por el iPhone Air— introdujo una serie de cambios muy relevantes como un drástico rediseño en el módulo de cámaras de la parte trasera en los modelos iPhone 17 Pro o la esperada llegada de la tasa de refresco limitada a 120 Hz en el iPhone 17 de entrada.
Los dos modelos iPhone 17 Pro incorporaron un chip A19 Pro junto con 12 GB de memoria RAM. Por su parte, el iPhone 17 de entrada cuenta con un chip A19 y 8 GB de RAM. Mientras que el iPhone 17 salió a la venta por 959 euros, los modelos iPhone 17 Pro fijaron su precio en 1.319 euros y 1.469 euros.
iPhone Air
El iPhone Air tiene un diseño ultrafino de 5,5 mm de grosor, un chip A19 Pro y también 12 GB de memoria RAM. Sin embargo, en su apartado de batería se queda un poquito corto para la mayoría de los consumidores. Tienen una cámara individual con tecnología Fusión y un sensor de imagen de 48 Mpx. Por otra parte, su pantalla tiene unas dimensiones de 6,5 pulgadas en diagonal y un precio de salida de 1.219 euros.
Nuevos modelos de Apple Watch
Este año 2025, Apple ha presentado tres modelos de Apple Watch. En primer lugar tenemos el Apple Watch Series 11, con la evolución natural de la versión original del reloj inteligente; en segundo lugar, tenemos un Apple Watch Ultra 3 con unos materiales de fabricación mucho más resistentes; y finalmente, un Apple Watch SE de tercera generación con un precio un poco más económico. Los nuevos modelos de Apple Watch cuestan 449 euros, 899 euros y 269 euros, respectivamente.
AirPods Pro 3
Siguiendo la estela del lanzamiento de los AirPods 4 en dos versiones diferentes en el año 2024, la firma dirigida por Tim Cook ha lanzado este año unos AirPods Pro de tercera generación con algunas mejoras muy importantes como la traducción en tiempo real, la medición del ritmo cardíaco y cinco nuevos tipos de almohadillas, entre otros. Los AirPods Pro 3 están disponibles por 249 euros.
iPhone Pocket
No es un producto de hardware, como tal, pero es uno de los últimos anuncios de Apple y había que incluirlo en esta lista. El iPhone Pocket es una especie de bolsillo externo de tela que sirve para guardar el iPhone y llevárselo a cualquier sitio. Es un accesorio que está disponible a partir de 150 dólares, a expensas de su lanzamiento en España, donde su precio de salida podría ser un poquito superior.
Como habrás podido apreciar, este año Apple ha renovado todo su catálogo de productos. Aunque muchos de estos dispositivos de electrónica han recibido una actualización de hardware menor con nuevos procesadores y una batería con mayor capacidad, en casos más concretos. Sea como fuere, todavía hay productos que no se han anunciado como el MacBook Pro con chip M5, una nueva versión del HomePod mini y una pantalla inteligente con altavoces diseñada para el hogar. Todavía no ha terminado 2025, podrían haber más sorpresas.