
Delincuencia
Sabías que tu móvil puede identificar billetes falsos: esta es la técnica que debes seguir para evitar estafas
Este método que afecta a teléfonos inteligentes puede ser el salvador para aquellos momentos de incertidumbre en los que el fraude se esté consumando

En la actualidad, las estafas han alcanzado un nivel de sofisticación que hace que los fraudes sean cada vez más difíciles de detectar a simple vista. El acceso a tecnologías de impresión avanzadas y el conocimiento técnico de los falsificadores ha dado lugar a billetes falsos que imitan de manera casi perfecta a los auténticos. Ante este panorama, es fundamental que la ciudadanía cuente con herramientas que le permitan defenderse y actuar con rapidez cuando detecta algo sospechoso. Irónicamente, la misma tecnología que facilita la falsificación también puede ser nuestra aliada más eficaz.
En este sentido, atrás quedaron los días en que nuestros teléfonos solo se usaban para llamar a nuestros contactos o enviar mensajes de texto. Hoy en día, nuestros famosos smartphones cuentan con una gran cantidad de funciones que los hacen inteligentes y capaces de realizar múltiples tareas. Aunque solemos pensar en ellos para sacar buenas fotos o jugar a videojuegos, muchos usuarios desconocen que también pueden ayudarnos a detectar billetes falsos. Una función poco conocida de la cámara de tu móvil permite identificar patrones de seguridad y comparar los billetes con imágenes certificadas.
¿Cómo detectar billetes falsos con tu móvil?
Para utilizar esta técnica, lo primero es asegurarse de que el teléfono esté actualizado y no sea demasiado antiguo, ya que algunas aplicaciones requieren cierto nivel de rendimiento. Después, solo hace falta entrar a la tienda de aplicaciones del dispositivo, ya sea Google Play o App Store, y buscar una app de detección de billetes falsos. Existen muchas opciones disponibles para distintas regiones y monedas. Entre las más destacadas se encuentran BEAC NG2020 para billetes africanos y Cash Reader, compatible con múltiples divisas aunque con algunos fallos reportados al momento de escribir esta información.
Si ninguna de estas opciones resulta convincente, hay más alternativas como NoteSnap o Banknote Scanner, ambas con capacidad para identificar billetes en diferentes monedas como el dólar estadounidense o el euro. El funcionamiento general de estas aplicaciones es simple y accesible: el usuario toma una foto del billete en cuestión, y la app la compara con bases de datos oficiales que almacenan las características de billetes auténticos. Este análisis puede detectar discrepancias en elementos de seguridad como marcas de agua, relieves o microimpresiones que son difíciles de replicar con precisión.
Ten cuidado con esta clase de billetes: los más falsificados
Según datos del Banco Central Europeo, los billetes de 20 y 50 euros son los más falsificados en Europa. Por eso se recomienda prestar especial atención a esas denominaciones cuando se reciben como cambio o en transacciones informales. Usar estas aplicaciones para escanear primero estos billetes puede ayudar a detectar fraudes antes de que se conviertan en un problema. Si el sistema detecta una falsificación, lo recomendable no es deshacerse del billete ni intentar utilizarlo, sino entregarlo inmediatamente a las autoridades correspondientes.
En caso de recibir un billete falso, ya sea en una tienda, en la calle o en una operación particular, es importante actuar con responsabilidad. Lo correcto es acudir a una comisaría o entidad bancaria y entregar el billete, indicando dónde y cómo se recibió. Intentar utilizar ese dinero, incluso sabiendo que es falso, puede tener consecuencias legales graves. En Francia, por ejemplo, devolver un billete falsificado a la circulación tras descubrir su carácter fraudulento está penado con una multa de hasta 7.500 euros, un castigo que refleja la gravedad del delito.
En definitiva, el teléfono móvil se ha convertido en mucho más que un dispositivo de comunicación o entretenimiento. También es una herramienta de protección frente a estafas cada vez más comunes. Detectar un billete falso está hoy al alcance de cualquiera que tenga un smartphone con cámara y acceso a internet. Adoptar esta práctica puede ahorrarte dinero, problemas legales y contribuir a reducir la circulación de dinero falso. Estar informados y utilizar la tecnología con criterio es, sin duda, la mejor defensa frente a los engaños de un mundo cada vez más digital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar