Cargando...

Inteligencia artificial

Sam Altman, creador de ChatGPT, desvela el año en el que se producirá el primer gran descubrimiento científico de la IA

Para el CEO de OpenAI ahora mismo la barrera está más en la capacidad de razonamiento que en el conocimiento y datos con los que poder alcanzar un logro científico notable

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI YouTube

La irrupción de la inteligencia artificial está llegando a todos los ámbitos y por supuesto el de la ciencia es uno de los que mayor índice de esperanza hace albergar de cuanto tiene que ver con una IA cuya amenaza a diferentes sectores profesionales está a la orden del día.

La aplicación de inteligencia artificial en la industria científica centra la atención de compañías como Google Deepmind de cara a lograr las herramientas necesarias y con aplicación en investigaciones en el mundo de la salud. Paso a paso, se progresa en una dirección que a juicio de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, dará sus frutos con hallazgos de relevancia por parte de la inteligencia artificial sin tener que esperar lustros para ello.

Capacidad para descubrimientos en 2027

El pasado viernes día 8 de agosto Sam Altman acudió al espacio que la periodista Cleo Abram ofrece a través de su canal de YouTube Huge If True, un espacio de divulgación optimista sobre ciencia y tecnología en el que busca mostrar la cara más amable y cercana de avances que pueden sonar complejos y lejanos sobre el papel, pero en los que se trabaja para que formen parte de la realidad más inmediata.

La conversación con Sam Altman, creador del popular chatbot ChatGPT que un día antes había lanzado su versión GPT-5 tocó temas como el futuro laboral en las próximas décadas, la llegada de la superinteligencia o cuándo estará la inteligencia artificial plenamente capacitada para llevar a cabo su primer gran hallazgo científico.

Sobre ello, Sam Altman quiso primero exponer que pueden existir diferencias sobre lo que unas personas y otras consideran un descubrimiento significativo. No obstante, el director ejecutivo de OpenAI tuvo claro un horizonte temporal en el que todos aquellos que se aventuren a pronosticar una fecha para esa revolución científica de la mano de la inteligencia artificial estarán de acuerdo: para finales de 2027 se habrá producido un nuevo descubrimiento significativo impulsado por la IA:

“Diría que la mayoría de la gente coincide en que ocurrirá en algún momento de los próximos dos años, pero apuesto a que a finales de 2027 la mayoría está de acuerdo en que se ha producido un nuevo descubrimiento significativo impulsado por la IA”

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI

Y es que para el programador y empresario estadounidense las limitaciones actuales de la inteligencia artificial para llevar a cabo antes de esa fecha un hito en el mundo de la ciencia están más en la capacidad cognitiva pura y en el poder de razonamiento que en la amplitud de los datos que esta puede manejar: “Lo que creo que falta es precisamente el tipo de poder cognitivo de estos modelos”, apuntó Altman.

Si hacemos caso a las palabras del impulsor de ChatGPT por delante quedan meses de pulir la capacidad de razonamiento de los modelos de inteligencia artificial para que, ya de cara al año 2027, llegue ese primer gran descubrimiento que sirva como espaldarazo definitivo a una evolución que ha sido constante.