Redes sociales

Shou Zi Chew, CEO de TikTok, explica el secreto de su algoritmo: "El algoritmo recopila toda la información sobre tu comportamiento"

En el marco de la charla TED 2023 celebrada en Vancouver, Canadá, el director ejecutivo de la red social de vídeos cortos desgranó parte de sus armas ocultas

Shou Zi Chew, CEO de TikTok
Shou Zi Chew, CEO de TikTokTikTok

Las redes sociales han ganado un espacio en nuestro día a día del que sería complicado desligar nuestras rutinas. Antiguamente, se empleaban para conectar con personas que no teníamos cerca en nuestro día a día o para contar con un espacio en el que exponer nuestras ideas, pero ahora su función va más allá.

El papel como elementos de ocio y entretenimiento que brindan ha ganado peso en buena medida gracias al papel de los algoritmos que hay tras ellas. Precisamente sobre ese elemento tan fundamental se pronunció Shou Zi Chew, CEO de TikTok, en el marco de la charla TED 2023 celebrada en Vancouver, Canadá

Popularidad al alza gracias al algoritmo

En un momento en el que el crecimiento de la red social de vídeos cortos era meteórico su director ejecutivo quiso desgranar parte del éxito tras TikTok, aunque guardando muchos ases bajo la manga para que el resto de competidores entre las plataformas online de entretenimiento no tuvieran la fórmula exacta del éxito de su servicio. Por si alguien busca la manera de destacar en TikTok existen consejos para llegar a ser todo un influencer.

Shou Zi Chew explicó en la charla realizada en abril de 2023 el funcionamiento del algoritmo de TikTok con los detalles generales basados en la interacción del usuario y la interpretación que realiza el propio algoritmo: “El algoritmo de aprendizaje automático funciona así: toma todas tus señales de comportamiento, integradas en tu experiencia de uso de la aplicación, como, por ejemplo, cuánto tiempo permaneces en un video, con qué rapidez lo deslizas, si lo compartes, si lo comentas, si le das al me gusta...” señaló como una primera parte de su intervención.

Con esto Chew puso sobre la pista del funcionamiento de sugerencias de vídeos a los asistentes, para dar a continuación un paso más en su explicación: “El algoritmo toma esas señales de comportamiento, las organiza matemáticamente y las relaciona con contenido que se ajusta a tu comportamiento. Y así, recomendamos el contenido”, manifestó ante el público asistente con la seguridad de quien ve crecer su proyecto día tras día, aunque no siempre sin polémica.

El CEO de la plataforma que fuera temporalmente bloqueada en Estados Unidos a principios de año  sabe que hacer siempre lo mismo puede llevar al aburrimiento del usuario y también desveló tras ser cuestionado sobre ello una parte muy importante del funcionamiento de su algoritmo, esa en la que entra el hecho de que en la variedad está el gusto: “La máquina te recomienda el contenido. En cuanto a la pregunta, también existen mecanismos de dispersión para que no veas lo mismo todo el tiempo, por supuesto”, reconoció.

Las novedades de TikTok parecen ir más en la línea del contenido, del control parental y del uso de filtros por parte de menores de edad, pero sin duda su algoritmo es un apartado que genera interés en el sector de las redes sociales por el crecimiento en popularidad que sigue consolidando y en el que Shou Zi Chew muestra las cartas justas para no perder esa hegemonía.