Inteligencia Artificial

Tim Cook, CEO de Apple, sobre la IA: "Si una empresa encaja con nuestros planes, iremos a por ella"

La compañía se muestra abierta a la compra de una compañía de IA si eso ayuda a acelerar su hoja de ruta

Tim Cook, CEO de Apple
Tim Cook, CEO de AppleApple

La presentación de los últimos resultados financieros de Apple nos ha dejado datos muy interesantes, como que la compañía ya ha vendido un total de tres mil millones de iPhone desde su lanzamiento o que se muestra abierta a la compra de una empresa de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar en ese ámbito, un terreno en el que todavía no ha terminado de entrar del todo.

Todo apunta a que veremos esa incursión en 2026, con el lanzamiento de las funciones de Siri que se han retrasado. Mientras tanto, Apple baraja la posibilidad de utilizar Claude o ChatGPT para potenciar Siri y ya cuenta con una versión del asistente que estaría a la altura del chatbot de OpenAI. Sin embargo, la adquisición de una empresa especializada podría acelerar este proceso.

A Apple no le da igual la IA

Durante la conferencia de resultados del tercer trimestre de 2025, el analista de Citi, Atif Malik, preguntó si Apple debería acelerar su hoja de ruta en inteligencia artificial, a pesar de que históricamente no ha recurrido a grandes adquisiciones. Tim Cook respondió que Apple ya ha comprado siete empresas en lo que llevamos de año —aunque no todas están relacionadas con la IA— y, a continuación, añadió:

“Estamos muy abiertos a adquirir empresas si eso nos permite acelerar nuestra hoja de ruta. No nos limitamos al tamaño de la compañía. (…) Básicamente, nos preguntamos si una empresa puede ayudarnos a avanzar más rápido. Si la respuesta es sí, entonces nos interesa. Pero hoy no tenemos nada concreto que compartir.”

Tim Cook

Estas declaraciones de Tim Cook llegan tan solo un mes después de los rumores sobre una posible integración de Perplexity en Safari para mejorar las búsquedas y evitar incumplir la ley con el acuerdo con Google. Mientras tanto, el valor de Perplexity sigue en aumento, lo que complicaría una posible adquisición futura.

Lo que está claro es que Apple debe moverse si quiere entrar de lleno en el campo de la inteligencia artificial antes de que sea demasiado tarde. El mercado avanza a un ritmo feroz, y es imposible saber cuán adelantada estará la competencia cuando Siri reciba finalmente sus funciones pospuestas, algo que se espera para la primavera de 2026.