Cargando...

Series

Todo el mundo habla de esta película de Netflix, y quiere ser una revolución como 'Nosferatu'

Una de las mayores obras clásicas de la literatura se reinventa en una de las principales plataformas de streaming

Todo el mundo habla de esta película de Netflix, y quiere ser una revolución como 'Nosferatu' IMDB

Parece que la moda de los monstruos clásicos ha vuelto para quedarse, esta vez de la mano de uno de los mayores genios del cine de terror contemporáneo: Guillermo del Toro. El director mexicano, ya veterano en el arte de narrar historias protagonizadas por criaturas tan fascinantes como inquietantes, vuelve a deslumbrar con una nueva adaptación que llega ahora a las plataformas de streaming tras su paso por las salas de cine.

En una época en la que la tecnología ha asumido prácticamente el control de nuestras vidas y logra hazañas que, en los tiempos en que se escribió esta historia, habrían parecido milagros, aún existen fronteras que el ser humano no ha conseguido cruzar: la muerte y la inmortalidad.

Son límites que ponen en cuestión nuestra propia moral y nos obligan a preguntarnos (esta vez con la ayuda de Guillermo del Toro) si, en realidad, estamos preparados para jugar a ser Dios.

El regreso del “ultramoderno” Prometeo

En esta nueva vuelta de tuerca nos encontramos con el estreno del más que conocido Frankenstein, protagonizado esta vez por Oscar Isaac, quien da vida al malogrado científico protagonista. La historia del filme se mantiene bastante fiel a la obra original de la escritora inglesa Mary Shelley, aunque introduce algunos cambios necesarios para la trama que encajan con la visión artística del director. El resultado nos traslada de nuevo a la vida (y a la obra) de Victor Frankenstein, en todos los sentidos posibles.

Obsesionado con la idea de la resurrección tras presenciar la muerte de su madre durante el parto de su hermano menor, cuando aún era un niño, Victor se propone dar vida a un cuerpo inerte creado a partir de restos humanos. En el proceso, se enfrenta a numerosos contratiempos: desde ser cuestionado por sus ideas casi heréticas hasta enamorarse de la prometida de su hermano William.

En esta travesía lo acompañan actores de renombre como Christoph Waltz, Charles Dance, Mia Goth o Ralph Ineson, entre otros. Y sin olvidarnos del que podría considerarse el que fue primero el injusto antagonista y hoy el eterno incomprendido: el mal llamado monstruo, interpretado por Jacob Elordi.

Dónde ver Frankenstein

La película se ha estrenado en Netflix este noviembre, tras una exhibición limitada en cines. Pero esta no es una versión más: Del Toro ha confesado que llevaba años persiguiendo esta adaptación y la considera un proyecto profundamente personal. “He vivido con la creación de Mary Shelley toda mi vida”, contó hace unos meses durante la presentación de la película. “Para mí, es como una Biblia. Pero quería hacerla mía, contarla de otra forma y con una emoción diferente.”

Presentada originalmente en el Festival de Cine de Venecia, justo el día del nacimiento de Mary Shelley (30 de agosto), resulta evidente el cariño que el cineasta mexicano ha depositado en la obra de la autora británica, dejando claro que, en sus manos, el “monstruo” habría sido tratado de una forma muy distinta.