Aplicaciones

WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger reciben las funciones de Meta AI en Europa

Dile hola al círculo azul: la inteligencia artificial de Meta ya está en tus aplicaciones de mensajería favoritas

WhatsApp con Meta AI integrado, el chatbot de inteligencia artificial
WhatsApp con Meta AI integrado, el chatbot de inteligencia artificialMeta

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger liderada por Mark Zuckerberg, acaba de anunciar la mayor expansión de su inteligencia artificial hasta la fecha: Meta AI está a punto de llegar a más de 60 nuevos países, incluyendo a España y otros territorios europeos.

El chatbot de inteligencia artificial desarrollado por el conglomerado estadounidense ya aterrizó en EE.UU. hace año y medio, concretamente el pasado septiembre de 2023. Sin embargo, gracias al despliegue masivo que acaban de anunciar, los usuarios europeos también podrán acceder a las funcionalidades de IA conversacional que ya disfrutan más de 700 millones de usuarios mensuales a día de hoy.

Meta AI en tus apps favoritas: estas son sus principales funciones

Meta AI estará disponible de forma gratuita en las principales aplicaciones de la compañía: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, que a su vez son algunas de las más utilizadas por los usuarios en su vida cotidiana, facilitando así su adopción. Acceder al asistente es de lo más fácil e intuitivo: solo hay que buscar el nuevo icono del círculo azul en las pestañas de mensajería de estas plataformas.

Una de las características más destacadas de Meta AI es su capacidad para integrarse en conversaciones grupales, y la primera afortunada en tenerlo será WhatsApp, aunque se extenderá próximamente a Messenger y los mensajes directos de Instagram. Los usuarios podrán invocar al asistente escribiendo "@MetaAI" seguido de su pregunta en el chat grupal seleccionado, siendo especialmente útil para planificar actividades grupales, resolver debates o simplemente añadir un elemento interactivo a las conversaciones.

El chatbot de Meta AI en Instagram (izquierda) y WhatsApp (derecha)
El chatbot de Meta AI en Instagram (izquierda) y WhatsApp (derecha)Meta

Además, el asistente se convierte en un aliado inteligente para descubrir contenido personalizado según los intereses del usuario. Meta AI tiene la capacidad de buscar y presentar información relevante de diversas fuentes, como los Reels que te gustan o las publicaciones de tus contactos en redes sociales. Además, puede acceder a datos de Internet, convirtiéndose en una herramienta eficaz para obtener información completa y contextualizada sin necesidad de salir de la app que estés usando o de la pestaña en la que te encuentres.

Según los datos recopilados por Meta, el caso de uso más común es la búsqueda y recopilación de información, como tutoriales o guías. En segundo lugar, destaca la utilización para mejorar la interacción social y la comunicación, aprovechando las capacidades de la IA para conversaciones informales o en tono humorístico. Otros usos frecuentes incluyen la asistencia para escribir y editar textos, realizar investigaciones y obtener recomendaciones personalizadas, lo que demuestra la versatilidad del asistente.

A partir de esta semana, los usuarios europeos podrán interactuar de forma totalmente gratuita con Meta AI, disponible inicialmente enseis idiomas europeos, incluido el español. Tal y como ha compartido la propia compañía en la sala de prensa de Meta, esta implementación forma parte de una estrategia global que pronto hará que el chatbot esté disponible en más de 100 países y territorios en todo el mundo.