Cargando...

Tecnología

Apple podría cambiar el calendario de lanzamiento del iPhone en 2026 y retrasar el iPhone 18 a 2027

La compañía pasará a realizar lanzamientos semestrales, según Bloomberg

Apple. ASSOCIATED PRESSAP

Ha sido una tradición inamovible durante 14 años. Desde 2011, Apple ha presentado cada otoño una nueva línea de móviles iPhone. No fue así en los primeros lanzamientos, en los que, con la excepción del iPhone original -que Steve Jobs introdujo en la MacWorld de enero de 2007-, los anunció en la conferencia para desarrolladores WWDC que la compañía celebra en junio. Pero esa costumbre cambiará en 2026 y significará que el iPhone 18 no salga hasta 2027, lo que dejará a 2026 sin el modelo base.

La nueva estrategia fue avanzada el pasado mayo por el analista Ming-Chi Kuo, quien afirmó que la compañía de Cupertino planeaba cambiar el calendario de lanzamiento del iPhone debido a la incorporación de nuevos modelos a la gama. Ahora es Bloomberg quien aporta más detalles sobre la decisión de Apple de pasar a lanzamientos semestrales del iPhone.

Según escribe el analista Mark Gurman en su sección semanal Power On, Apple va a cambiar cómo y cuándo presenta sus nuevos teléfonos a partir de 2026. De acuerdo con Bloomberg, Apple introducirá tres iPhone de gama alta el próximo otoño, incluidos el iPhone 18 Pro, el iPhone 18 Pro Max y el esperado iPhone plegable.

Después, unos seis meses más tarde, llegarían a las tiendas el iPhone 18, el iPhone 18e y, posiblemente, un iPhone Air renovado para completar el ciclo anual. Gurman afirma que este patrón podría mantenerse durante los siguientes años y Apple lanzar cinco o incluso seis modelos nuevos cada año de forma regular.

Tradicionalmente, los nuevos iPhone son presentados a finales de septiembre, en algunos años seguidos de un modelo 'SE' o de la variante más asequible 'e' meses después. Aunque este enfoque simplificaba la planificación, también saturaba a los equipos internos de ingeniería y marketing, así como a los proveedores de Apple en todo el mundo.

Gurman señala que pasar a lanzamientos semestrales podría ayudar a Apple a asegurar ingresos más estables durante el año y reducir la presión sobre sus equipos y proveedores. También evitaría que los modelos premium y los económicos compitieran entre sí.

Samsung ha utilizado antes una estrategia similar, con los Galaxy S llegando en enero o febrero y los modelos plegables en julio o agosto. Al distribuir los lanzamientos del iPhone a lo largo del año, Apple tiene ahora más posibilidades de competir con Samsung en el mercado.

Se espera que la compañía tenga un calendario especialmente cargado en 2026. El año comenzaría con el lanzamiento del iPhone 17e, un iPad de entrada con chip A18 y un iPad Air con procesador M4. También habrá nuevos modelos de MacBook con chips actualizados y una pantalla inteligente en preparación para 2026.