
Gadgets
Este es el primer móvil con el microchip más avanzado del momento. Y no es de Apple ni de Samsung
De acuerdo con los benchmark publicados hasta la fecha, sería casi un 20% más rápido que el A19 Pro de Apple.

La pregunta es válida que no baladí: ¿cómo decide Qualcomm a quien otorga sus microchips más avanzados? Y luego, ¿a quién le toca primero? La respuesta no es sencilla, pero sí sorprendente. Qualcomm distribuye sus nuevos chips Snapdragon priorizando productos estrella y alianzas estratégicas. Esto quiere decir que, si bien siempre contempla su colaboración con Samsung o Xiaomi, estos no son siempre los primeros en recibir el modelo más avanzado.
Los factores que influyen en quién recibe cada chip incluyen la categoría del fabricante, las necesidades geográficas del mercado (compatibilidades con diferentes sistemas) y el nivel de rendimiento del chip. El modelo insignia Snapdragon 8 Elite Gen 5, el más avanzado hasta la fecha, está dirigido a dispositivos premium, pero no siempre. Hay ocasiones en las que alguno de los fabricantes demuestra confianza y compromiso, una clara apuesta por el mercado y un crecimiento destacable.
Ese es precisamente el caso de realme, el fabricante chino que se ha consolidado como líder en crecimiento en 2024 y va por el mismo camino en 2025, ocupando el cuarto puesto en ventas. Así, no es extraño que Qualcomm haya decidido que el realme GT 8 Pro, próximamente disponible en España, sea el primer portador del Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5cuenta con la tecnología de proceso de 3 nanómetros y una nueva arquitectura de procesador octa-core 2+6, que presume de una velocidad de reloj líder en la industria de 4.61 GHz en la configuración estándar.
Con una puntuación Antutu que supera los 4 millones (casi el doble que el A 19 Pro de Apple), el microchip de Qualcomm apuesta alto. Otras comparativas: el chip de Apple alcanzó 10.798 en puntaje de núcleos mútiples (multi-core) en la evaluación de 3DMark Wild Life Extreme. Mientras que el Snapdragon 8 Elite Gen 5 llega a los 12.289 en multi-core.
También, de acuerdo con Qualcomm, es un 65% más rápido que el Gen 3 y un tercio más veloz en sus funciones vinculadas a la IA. Pero no se trata solo de velocidad. Un microchip no debe ser un coche usado en drag race, que alcanza los 300 km/h durante 500 metros y luego al garaje. Más bien es un F1 con un motor único para todo el campeonato.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 regula la velocidad dependiendo de la tarea que estemos realizando, como si se “adaptara a cada circuito”. De ese modo se conserva mejor la batería, se evita recurrir a cámaras de enfriamiento o recargas frecuentes. No es, en suma, potencia bruta, más bien capacidad controlada a cada minuto.
La pregunta, entonces, es ¿por qué realme? Más allá del crecimiento, el fabricante chino ha demostrado a Qualcomm que es capaz de sacar partido del chip con su propio hardware y software.
Realme ha diseñado el chip de IA Hyper Vision+ y un sistema de eficiencia energética (GT BOOST 3.0,) que le permite ejecutar dos juegos de alta demanda simultáneamente y a altas tasas de fotogramas, durante hasta una hora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar