
Apagón
Esto es lo que debes desenchufar en caso de apagón
A esto hay que sumarle que es necesario esperar unos minutos para volver a conectarlos.

El apagón que sufrió España ha hecho que muchos nos empecemos a hacer preguntas vinculadas a los electrodomésticos en nuestro hogar y su seguridad en cuanto vuelva la electricidad. En este sentido, los expertos recomiendan desenchufar los electrodomésticos con componentes electrónicos, como microondas, televisores y ordenadores. Esto ayudará a evitar daños en los electrodomésticos por sobretensiones cuando se restablezca la electricidad.
Los aires acondicionados deben apagarse durante los cortes de electricidad. No los vuelva a encender hasta varios minutos después de que se haya restablecido la electricidad.
Mantenga los congeladores y las neveras cerrados para conservar los alimentos frescos. Los alimentos congelados generalmente se pueden comer sin peligro si aún tienen cristales de hielo. El agua embotellada, los refrescos enlatados y los jugos eliminan la dependencia del refrigerador si se almacenan en un lugar fresco.
Aunque vea que la electricidad ha regresado, la recomendación es esperar de 10 a 20 minutos más para asegurarse de que se haya restablecido por completo. Antes de conectar todos sus dispositivos y electrodomésticos, asegúrese de revisar primero los protectores de sobretensión. Esto reducirá la demanda del sistema eléctrico de la compañía eléctrica.
Si utiliza un generador de reserva, asegúrese de que esté instalado y cableado correctamente. Si se instala incorrectamente, un generador podría causar condiciones peligrosas para los empleados de la compañía eléctrica que trabajan para restablecer el suministro. Su generador podría dañarse cuando se restablezca la electricidad si no se utiliza e instala correctamente un interruptor de doble tiro.
Lo que no es recomendable es abrir la nevera con frecuencia, para proteger sus alimentos. Probablemente, quede una cantidad limitada de aire frío en el interior, así que conserve la mayor cantidad posible manteniendo la puerta cerrada.
Tampoco es aconsejable el uso de un generador en interiores: la mayoría de ellos funcionan con gasolina y esto puede producir gases en el interior de la casa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar