Gadgets

El gadget del sábado: Kindle Colorsoft Signature Edition. Para gustos, colores

Es el primer dispositivo de la casa Amazon que cuenta con tinta electrónica a color. Y eso se nota… en lo bueno y en lo malo.

Amazon Kindle
Kindle Colorsoft Signature Edition, una opción electrónica para comics. AmazonAmazon

Desde su lanzamiento, hace poco más de un mes, el nuevo Kindle Colorsoft Signature Edition se ha convertido en un objeto de deseo para algunos, agotando sus existencias. Pero también en una pesadilla debido a algunos problemas con su pantalla. ¿Cuál es la realidad? Vamos a ello.

El Kindle Colorsoft no solo es el primer dispositivo de la casa Amazon que cuenta con tinta de color, también ha ampliado su pantalla hasta las 7 pulgadas (lo que incrementa ligeramente su peso), sin apostar por el color fuera de los marcos, que mantienen el plástico mate negro. Hubiera sido interesante que se mantuviera la versatilidad cromática de versiones como el Kindle o el Kindle Paperwhite… aunque esto es una cuestión de gustos y no afecta en absoluto el desempeño.

Sigue siendo manejable y ligero, aunque ya no es tan fácil llevarlo en un bolsillo. En el aspecto positivo que tenga una calificación IPX8 facilita que lo llevemos a exteriores sin temer su contacto con el agua.

Lo que sí es de temer es su diseño en un apartado específico: los botones físicos. En particular el de encendido y apagado que se encuentra en la parte inferior y, debido a que sobresale ligeramente del marco, si lo apoyamos un “poco demasiado” fuerte, se apaga de forma involuntaria. Lo lógico hubiera sido ubicarlo en los laterales, para evitar este problema.

Y ahora vamos con la joya de la corona de este nuevo Kindle: el color. Para conseguir esto, Amazon ha reducido la densidad de píxeles, que pasa de los 300 en blanco y negro a los 150 ppp (puntos por pulgada) en color. Y obviamente esto se nota.

Sí hay que destacar las bondades del brillo, quizás demasiado en ciertos escenarios (como leer en la cama), por lo que hay que confiar en el (muy adecuado) modo de brillo automático que detecta el entorno y adapta la luminosidad.

En el apartado memoria tenemos para rato: 32 GB, suficiente para más de 10.000 libros, quizás algo menos si son a color, como comics. A menos que tengan ciertas características como los que hacen uso de otros formatos, como el DRM de Adobe, que no es compatible con los lectores de Amazon.

En cuanto a batería, no tenemos que preocuparnos, podemos pasar fácilmente un mes (de sobra) sin necesidad de cargarlo. El hecho de que su cargador tenga un puerto USB-C y pueda cargarse con cualquier cable es un alivio: cargarlo tan poco hace fácil que olvidemos dónde dejamos el cargador. Ah! También permite la carga inalámbrica, muy útil en caso de emergencia.

Pantalla… Es táctil y muy receptiva, quizás demasiado para lo que respecta a controles habituales como cambiar de página o hacer zoom. En obras a color, se toma demasiado tiempo y el zoom demora más la gestión: leer comics puede no ser tan fluido, es agradable, pero no fluido. Sobre todo la lectura.

Un detalle que agradecemos mucho los fanáticos de “vivir” los libros es el apartado de subrayado: podemos destacar textos hasta en cuatro colores distintos (amarillo, rosa, azul o naranja). Sí, es cierto que con el brillo bajo se ven tonos grisáceos, pero es una de las mejores características.

Veredicto:

Por su precio (€299) es una muy buena opción si nos gustan los libros a color o si somos fanáticos de subrayar textos y esto es esencial para nosotros. De lo contrario y a menos que tengamos una biblioteca superior a los 5.000 libros en formato electrónico, por la mitad de precio tenemos el también nuevo Kindle Paper White.