
Tecnología
Otro clavo en el ataúd del soporte físico: Sony abandona el Blu-Ray
La compañía ha anunciado que detiene la producción de discos Blu-Ray grabables, MiniDisc y casetes MiniDV

La década pasada barrió con los soportes de almacenamiento físico con el crecimiento de la nube y los servicios de streaming. Blu-Ray fue el último intento de la industria por mantenerse al paso de los tiempos en este campo, pero poco ha podido hacer. En los últimos años, multitud de marcas se han bajado del barco y han dejado de fabricar reproductores, la última LG el pasado diciembre. Y ahora es Sony, su principal valedor a lo largo de dos décadas, quien pone distancia con el formato.
La compañía ha anunciado en un comunicado en su web japonesa que suspende la producción de discos Blu-Ray grabables, así como de MiniDisc y casetes MiniDV. Sony es el principal fabricante de estos formatos, con lo que este tipo de soportes dejarán de estar accesibles cuando se detenga la producción en febrero.
Esta decisión no afecta a los discos Blu-Ray que puedas comprar con videojuegos o películas en ellos, sino a los ‘vírgenes’ que se pueden utilizar para grabar contenido. Es, en cualquier caso, otro clavo más en el ataúd del soporte físico. ‘No hay un modelo sucesor’, afirma Sony.
El Blu-Ray se lanzó en 2005, impulsado por Sony y Panasonic a través de la Blu-Ray Disc Association, para suceder al DVD con una mayor capacidad de almacenamiento y resolución. Ofrece hasta 50 GB (en los de doble capa) y 1080p frente a los 8,5 GB (también de doble capa) y 576p del DVD. Su éxito se vio impulsado por formar parte de la PlayStation 3 y las sucesivas consolas de Sony y también de Microsoft a partir de la Xbox One.
El MiniDisc es más veterano. Fue lanzado en 1992 como un formato de audio digital con mayor resistencia y mejor portabilidad que los CD. Utiliza discos magnético-ópticos regrabables, con capacidad de hasta 80 minutos de música comprimida con el códec ATRAC. Se vio limitado por su alto coste y la aparición de los reproductores MP3, aunque encontró un mercado entre audiófilos.
Y el MiniDV, que también llega a su fin, es un formato de cinta de vídeo digital desarrollado por varios fabricantes, entre ellos Sony, Panasonic y JVC, y lanzado en 1995. Ofrece una calidad de imagen y sonido superior, permite grabar a 500 líneas de resolución y audio digital de 16 bits, a los sistemas analógicos de entonces, facilitando la edición sin pérdida de calidad al usar compresión DV. El pequeño tamaño de sus cintas y su portabilidad ayudaron a que se popularizara, pero se fue viendo relegado con el auge de los formatos HD.
✕
Accede a tu cuenta para comentar