Streaming

Netflix anuncia nuevas tarifas de suscripción que afectan a todos sus usuarios

La plataforma de streaming americana cerró 2024 con un récord millonario de suscriptores y un notable crecimiento económico

Fotografía de archivo que muestra una vista del logo de Netflix en un teléfono móvil. La eliminación de las cuentas compartidas de dicha firma para los usuarios en Canadá es uno de los clics tecnológicos de la semana en América. Si usted está en Canadá y le piden compartir una cuenta de Netflix, no va a pasar por egoísta si dice que no la puede dar... es que no lo va a poder hacer o va a tener que pagar más por ello. Netflix comenzó a comunicarle a sus suscriptores canadienses que cobrará una cuota extra para permitir las cuentas compartidas entre distintas ubicaciones y dispositivos.
Fotografía de archivo que muestra una vista del logo de Netflix en un teléfono móvil. La eliminación de las cuentas compartidas de dicha firma para los usuarios en Canadá es uno de los clics tecnológicos de la semana en América. Si usted está en Canadá y le piden compartir una cuenta de Netflix, no va a pasar por egoísta si dice que no la puede dar... es que no lo va a poder hacer o va a tener que pagar más por ello. Netflix comenzó a comunicarle a sus suscriptores canadienses que cobrará una cuota extra para permitir las cuentas compartidas entre distintas ubicaciones y dispositivos.Sedat Suna EFE

Netflix concluyó 2024 en un momento de máximo auge, alcanzando un hito histórico: más de 300 millones de suscriptores a nivel global. Este logro llega acompañado de un notable crecimiento económico y, de forma controvertida, una nueva subida en las tarifas de sus planes en ciertos países, lo que ha generado diversas reacciones entre sus usuarios.

El gigante del streaming americano ha sumado 18,91 millones de nuevos abonados en el último trimestre del año pasado, duplicando las previsiones iniciales. Así, la compañía cerró el año con 301,63 millones de suscriptores, consolidándose como líder indiscutible en el sector. Este crecimiento fue impulsado por contenidos de gran atractivo como la segunda temporada de "El juego del calamar" y la retransmisión navideña de la NFL. Además, Netflix registró ingresos totales de 10.247 millones de dólares en el cuarto trimestre, un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2023. En términos anuales, los ingresos ascendieron a 39.001 millones de dólares, con un beneficio neto de 8.712 millones, lo que representa un crecimiento del 61% frente al año anterior.

Segunda temporada de 'El juego del calamar'.
Segunda temporada de 'El juego del calamar'.Netflix

En plena euforia por sus buenos resultados, la plataforma de streaming americana ha anunciado un aumento en los precios de sus planes de suscripción en algunas regiones, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina. Las nuevas tarifas incluyen:

  • Plan con anuncios: de 6,99 a 7,99 dólares al mes.
  • Plan estándar: de 15,49 a 17,99 dólares al mes.
  • Plan premium: de 22,99 a 24,99 dólares al mes.

El cambio comenzará a aplicarse en el próximo ciclo de facturación, según ha informado la compañía, aunque no se han confirmado planes para extender la subida a otras regiones como España. Netflix argumenta que el incremento en los precios responde a la necesidad de reinvertir en programación y mejorar la experiencia del usuario. "A medida que seguimos invirtiendo en contenido y ofreciendo más valor a nuestros miembros, pediremos ocasionalmente que contribuyan un poco más para seguir mejorando Netflix", ha indicado la plataforma en un comunicado.

Imagen de la serie "1992" de Netflix
Imagen de la serie "1992" de NetflixNetflix

De cara al futuro, Netflix espera ingresos de entre 43.500 y 44.500 millones de dólares en 2025, lo que supondría un crecimiento de hasta el 14%. La compañía también planea ajustar su estrategia de reportes, centrando su atención en métricas como los ingresos y abandonando la publicación trimestral de datos sobre suscriptores. Sin duda alguna, con estos cambios, Netflix busca mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, el impacto de las nuevas tarifas en la fidelidad de sus usuarios será un aspecto clave a seguir en los próximos meses.