Cargando...

Gadgets

Xiaomi presenta su serie 15 T, ¿la mejor cámara del año?

No se trata solo de resolución, su trabajo con Leica y el software desarrollado por el fabricante, son sus bazas.

La unión con Leica eleva las prestaciones de la cámara de la serie 15 T XiaomiXiaomi

En los últimos años, Xiaomi ha elevado sus prestaciones en cámara gracias a dos factores fundamentales que relegan la supuesta importancia de los MP en la fotografía. El primero de ellos es su sociedad con Leica, uno de los fabricantes de lentes más importantes y reconocidos del planeta. Como si en audio se hubieran asociado con Bose o si se hubieran unido a Audio-Technica para sus micrófonos.

El segundo paso fue el desarrollo de un software que acompañara adecuadamente la calidad de estas lentes. Gracias a ello, estos móviles, el Xiaomi 15 T y el 15T Pro cuentan con un avanzado sistema de triple cámara co-desarrollado con Leica, que consiste en una cámara principal, ultra gran angular y teleobjetivo en Xiaomi 15T, y una cámara principal, ultra gran angular y Leica 5x Pro teleobjetivo en Xiaomi 15T Pro.

Ambos sistemas de cámara ofrecen longitudes focales que van desde 15 mm hasta 230 mm. En el corazón de la cámara principal de 50 MP de Xiaomi 15T Series se encuentra una lente óptica Leica Summilux, con una apertura de ƒ/1.7 en la versión base y una apertura de ƒ/1.62 en la variante Pro.

A eso le suma un zoom óptico de 5x, un zoom a nivel óptico de 10x y hasta un Ultra Zoom de 20x. Mientras tanto, una cámara frontal de 32 MP está integrada en ambos dispositivos. Entonces llega el software con funciones como PortraitLM 2.0 y ColorLM 2.0, Xiaomi AISP 2.0 ayuda a perfeccionar las imágenes mejorando la percepción de profundidad, el rango tonal y la fidelidad del color, lo que da como resultado una fotografía más natural y realista con una mínima necesidad de edición posterior en ambas variantes.

En cuanto a video, incluyen grabación 4K 30fps HDR10+ en todas las longitudes focales, mientras que el Xiaomi 15T Pro sube un escalón más al admitir 4K 120fps en su cámara principal. Pero hay más detalles interesantes, en particular la tecnología Xiaomi Astral Communication, un conjunto de tecnologías avanzadas que permiten la comunicación de voz directa entre dispositivos de la Xiaomi 15T Series a distancias de hasta 1,9 km para Xiaomi 15T Pro y 1,3 km para Xiaomi 15T, incluso sin señales celulares o Wi-Fi.

Complementando estas características la serie Xiaomi 15T cuenta con una pantalla de 6,83 pulgadas con un brillo máximo de hasta 3200 nits, una resolución 1,5K. y una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz. En batería lleva una de 5500 mAh, carga con 90 W HyperCharge por cable y 50 W HyperCharge inalámbrico. Xiaomi 15T Pro funciona con el chipset MediaTek Dimensity 9400+, construido en un proceso de 3 nm, mientras que Xiaomi 15T está impulsado por el MediaTek Dimensity 8400-Ultra. En memoria, la configuración base es de 12 GB y 256 y los precios parten de 649 euros para el 15 T y 799 euros para la versión Pro. ¿El caramelo? Hasta el 11 de octubre por la compra de cualquiera de estos modelos, se incluye la tablet Redmi pad 2 pro (6GB+128GB) valorada en 300 euros.