Estreno

Creadores de contenido: dueños del talento

Canal Decasa acaba de estrenar la 4ª edición de «Casa Talentos», el programa que premia a los mejores decoradores

María del Carmen Gómez es registradora de la propiedad
María del Carmen Gómez es registradora de la propiedadAMC

Internet y las redes sociales están llenas de «manitas», personas que siempre han sabido desenvolverse en distintas disciplinas más o menos complicadas y cuyas habilidades han conseguido florecer en la época de Instagram, Tik Tok y Youtube, adquiriendo notoriedad y acumulando miles de seguidores. En aras de poner de relevancia a estos creadores de contenido que nos hacen la vida más fácil nació «Casa Talentos», el programa del Canal Decasa, producido por AMC Networks International Southern Europe, que acaba de estrenar su cuarta temporada.

Lo mejor de cada casa

«CasaTalentos», es el concurso que premia a los mejores decoradores amateurs de España en las categorías de Orden y limpieza, Restauración y reciclaje, Reforma sin obra, e Interiorismo y decoración. La cuarta edición del concurso ha contado con la participación de la plataforma de inspiración visual Pinterest, a la que millones de usuarios acuden cada mes en España para buscar ideas de decoración, y el patrocinio de Pattex No Más Clavos, la gama de productos para bricolaje o proyectos DIY. En cada episodio, el programa sigue al ganador de cada categoría, para descubrir cómo fueron sus inicios en la decoración, cuáles son sus tiendas favoritas, su inspiración a la hora de crear y en qué estilo se desenvuelven mejor a la hora de realizar sus proyectos. En la categoría de Orden y limpieza, la ganadora es María del Carmen Gómez, apasionada y amante del orden y los armarios. Esta organizadora profesional, muestra en el primer episodio algunos de sus trucos con los que día a día triunfa y ayuda a miles de personas a través de su perfil de Instagram @ordensinestres. Asimismo, el programa se adentrará en su vida, descubriendo su querida Ronda natal, así como algunas de las personas que día a día la acompañan. Creó Orden sin estrés después de llevar 20 años trabajando en el Registro de la Propiedad, y con su reflejo en una tendencia que arrasa en Estados Unidos. Con dos hijos y un perrito saca tiempo los fines de semana y los festivos para ayudar a todo aquel que quiera poner un poco de orden en su vida. Como ya hizo con la tienda de ropa infantil regentada por su tía y su sobrina. En el primer episodio confesará que su mayor deseo es «diseñar los armarios». Todo en su vida era trabajo hasta que conoció a la AOPE (Asociación de Organizadores Profesionales de España). Conoceremos de primera mano su proceso: primero estudiando el espacio que hay, incluso aquellos mal aprovechados.

El segundo episodio sigue a José Gómez, ganador del concurso en la categoría de Restauración y reciclaje. Conocido como «Aquilino Manitas» por su canal de YouTube, este fontanero de profesión muestra desde proyectos y reparaciones de todo tipo, hasta trucos basados en sus conocimientos de construcción. Pasando por Méntrida, el formato se cuela en su taller y accede a uno de sus días de grabación, viéndolo trabajar paso a paso en tres de sus proyectos. Gómez tiene más de 123.000 suscriptores en su canal de Youtube en el que se hace llamar como su padre, la inspiración que le guio hacia la pasión por las herramientas. Comenzó con 13 años cuando se interesó por la fontanería y que luego fue extendiendo hacia la carpintería, electricidad, pintura y la albañilería. José demuestra en el programa su pasión por la artesanía, con la restauración y la creación de objetos únicos, convirtiendo chatarra y elementos reciclados en cosas útiles, como lámparas y relojes.

Por su parte, la protagonista de la tercera entrega del programa, Lidia Pérez, encontró en el mundo de las reformas su pasión. Con el objetivo de ayudar a más personas que como ella se independizaban, creó su cuenta de Instagram @encuarentametros, que ya supera los cien mil seguidores. La ganadora de la cuarta edición del concurso «Casa Talentos» en la categoría Reformas sin obras, enseñará los «cuarenta metros» de su casa, así como una de sus reformas más especiales y que triunfan en las redes sociales.

Diego Seco y Álvaro Hernández, son los ganadores en la categoría de Interiorismo y decoración. La pareja muestra, en el cuarto capítulo del programa, el proceso de cambios y transformación de Casa Laurel, un proyecto de rehabilitación que emprendieron con el objetivo de convertir esta casita de pueblo en su hogar, y cuya evolución documentan para compartirla con sus seguidores en su canal de YouTube.