
Aniversario
«OK Diario»: una década de periodismo sin miedo a la corrupción
El diario digital fundado y dirigido por el periodista Eduardo Inda celebra en 2025 sus dos lustros de éxito digital y exclusivas

La Plaza de toros de Las Ventas de Madrid abrió este jueves su puerta grande para celebrar el 10.º aniversario del periódico digital «OK Diario». El 23 de septiembre de 2015 el periodista Eduardo Inda se lanzaba a una necesidad en el mercado de medios que se plasmaba en una servilleta de un restaurante madrileño. En recientes declaraciones, Inda aseguró que «lo mejor que he hecho en mi vida es no depender de nadie», y en la primera portada informaba de la corrupción de la familia Pujol. Comenzaba así una andadura centrada en la búsqueda y denuncia de la corrupción en todas sus formas: «Quien cometa un abuso, una arbitrariedad o incurra en corrupción, pues le vamos a sacar los colores en OK Diario».



El pasado 3 de septiembre, Felipe VI recibió en audiencia a una representación del medio, encabezada por su director, por el aniversario. Durante el acto, Inda insistió en que en esta década su trabajo ha sido «una aventura que no sólo cuenta lo que otros callan», sino que, además, pretende reivindicar y volver a poner de moda lo mejor de esa españolidad tan injusta y estúpidamente denostada». Para compartir este éxito, representantes de todos los perfiles de la sociedad española se dieron cita en el coso madrileño.



El propio Inda destacó al principio de la fiesta el orgullo por su trabajo: «La familia de ‘OK Diario’ es cada vez más grande. En estos tiempos tan difíciles para los medios, con la presión política y con la invasión de la IA, cumplir 10 años es un verdadero milagro. Vamos a seguir haciendo posible este milagro 10, 15, 50 o 100 años más», y bromeó con que aunque él ya no estará, «espero que la idea y el proyecto de España que es ‘OK Diario’ perviva muchísimo tiempo». Además, resaltó lo que hace único a su diario: «La mayor parte de los medios están adocenados; son sumisos del poder. Y nosotros hemos demostrado que no nos callamos nada; no nos casamos con nadie y no nos sometemos a nadie. Ni la publicidad de empresas, ni la institucional, ni la ideología política nos van a condicionar nunca».




Al evento, presentado por Carlos Sobera, acudieron unos 1.000 invitados entre los que se encontraban Pedro Rollán, presidente del Senado, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular; Santiago Abascal, presidente de Vox; María Guardiola, presidenta de la Junta de Andalucía; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid; Enrique Ossorio, presidente de la Asamblea de Madrid; Alejandro Blanco, presidente del COE; Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia y Santiago González, director general de Antena 3 Noticias, Josep Pedrerol, Cristina Tárrega entre otros muchos.



✕
Accede a tu cuenta para comentar


