Cine

La actriz de cine que está de cumpleaños hoy

Su larga trayectoria la ha hecho merecedora de aplausos, nominaciones y premios

Candela Peña
Candela PeñaGtres

María del Pilar Peña Sánchez mejor conocida como Candela Peña nació en Gavá-Barcelona. En un principio quería ser bailarina y empezó sus estudios de danza en la escuela de Rosa María Grau. Se dedicó al baile hasta los diecisiete años, pero finalmente descubrió que lo suyo era la interpretación. Inició su formación como actriz en la Escuela de Nancy Tuñón de Barcelona. A principios de los 90 se trasladó a Madrid, para probar suerte donde nueve meses más tarde empezó a rodar su primera película, "Días contados" (1994), dando vida a Vanesa y le permitiera obtener sus primeros premios: Ondas 1994 y el Premio Ojo Crítico en 1996. Sus inicios profesionales fueron en televisión en el programa musical Sputnik de TV3.

Más tarde en 1999 volvió a ser nominada a los premios Goyacomo mejor actriz de reparto, esta vez por la película “Todo sobre mi madre” de Pedro Almodóvar. Posteriormente, publicó una novelaPérez Príncipe. María Dolores, un libro que trata sobre la pérdida de la juventud.

Su primer Premio Goyalo recibió en 2003 por Te doy mis ojos como actriz de reparto, dirigida por Icíar Bollaín, una trama que aborda la violencia de género. Dos años más tarde en 2005, recibió un Goya como actriz protagonista por Princesas, dirigida por Fernando León de Aranoa.

Dentro de su trayectoria internacional se encuentran las producciones: En Francia con “Le derniercoup de marteau(2014) dirigida por Alix Delaporte y en Italia con “LatinLover (2015) dirigida por CristinaComencini.

En mayo de 2014 debutó en teatro en la obra dirigida por Sol Picó en el espectáculo La piel del huevo te lo da junto a la cantante LaShica, en el marco del Festival Ciutat Flamenco de Barcelona.

En 2015 se estrenó El tiempo”, de los monstruos dirigida por Félix Sabroso, en la que interpretó el papel de "Andrea". En 2016 volvió a ser nominada al Premio Goya como mejor interpretación femenina de reparto por Kiki, el amor se hace, dirigida por Paco León.

Un año después, participó en la película del debutante Eduardo Casanovacon la producciónPieles. Posteriormente, regresó a la televisión para protagonizar la serie "Hierro", de Movistar+, que le reportó numerosas nominaciones, premios y fuera todo un éxito de audiencia y de crítica.

En 2020 protagonizó la película de Icíar Bollaín La boda de Rosa, por su papel recibió innumerables críticas sobre su excelente interpretación, además de varias nominaciones en premios y su octava nominación al Premio Goya.

En 2024 protagoniza la miniserie basada en la historia real del Caso Asunta Basterra, interpretando a Rosario Porto, una producción de Netflix.