Autónomos

José Carlos Díez, economista, alerta sobre el "sablazo" del Gobierno a los autónomos españoles: "Esto solo es el principio"

'El programa de Ana Rosa' ha explicado como afecta esta nueva decisión del ejecutivo a los trabajadores por cuenta ajena de esta país

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá
El gobernador del Banco de España, José Luis EscriváMateo LanzuelaEuropa Press

El economista José Carlos Díez ha lanzado una dura advertencia en 'El programa de Ana Rosa' sobre el “sablazo” fiscal que, según él, el Gobierno prepara para los autónomos españoles. Durante su intervención, el experto acusó al Ejecutivo de ocultar la verdadera razón detrás del aumento de cotizaciones y de mantener una política insostenible que incrementa el déficit de la Seguridad Social. José Carlos Díez también criticó al ministro José Luis Escrivá y advirtió que las reformas actuales solo agravan el problema financiero del sistema de pensiones.

"Un invento contra los autónomos"

La polémica por la subida de las cotizaciones a los autónomos volvió a centrar el debate en 'El programa de Ana Rosa', donde este lunes el economista José Carlos Díez ofreció una intervención que sorprendió a la propia Ana Rosa Quintana. Durante la tertulia política, la presentadora interrumpió el debate para preguntar al invitado sobre el posible impacto de la medida que el Gobierno estudia aplicar. José Carlos Díez, lejos de ofrecer una respuesta diplomática, fue tajante: “Todo es un invento y no quieren contar la verdad”, aseguró ante las cámaras. Con tono crítico, el economista pidió explicar “la realidad de la medida y el motivo oculto” detrás del incremento de cuotas, lo que llevó a Ana Rosa a darle vía libre para desarrollar su argumento. En ese momento, el colaborador desmontó lo que calificó como un “engaño al colectivo de autónomos”, generando un momento de gran interés en el plató.

Orquestado por el ministro Escrivá

José Carlos Díez centró su análisis en la figura del ministro José Luis Escrivá, a quien acusó de haber impulsado una reforma errónea que, según dijo, está incrementando el déficit de la Seguridad Social. Recordó que el ministro elaboró un informe cuando aún no formaba parte del Gobierno, defendiendo vincular las pensiones al IPC, algo que, en su opinión, “ha resultado insostenible”. El economista advirtió que la situación ha provocado tensiones con Bruselas, que exige soluciones estructurales para mantener los fondos europeos. Ante la imposibilidad de subir el IVA sin presupuestos aprobados, afirmó, el Ejecutivo estaría recurriendo a “nuevos impuestos sobre la cotización”, afectando directamente a los trabajadores por cuenta propia. Como colofón, lanzó una metáfora contundente: “Van por los autónomos y seguirán; esto es como el tren de los hermanos Marx, quemando vagones para que siga en marcha”, finalizó así de contundente su participación en el magacín matinal de Telecinco.