Cargando...

Festival

José Luis Moreno vuelve a los focos: “Se hará justicia, absoluta justicia. Van a terminar todos donde ya hay algunos, como Óscar Sánchez, en la cárcel o en la cuneta"

Esperado era su regreso después de las diversas polémicas que persiguen al productor en los últimos años y después de cuatro años apartado de los focos

José Luis Moreno vuelve a los focos: “Se hará justicia, absoluta justicia. Van a terminar todos donde ya hay algunos, como Óscar Sánchez, en la cárcel o en la cuneta" South Festival

Hace tiempo que el productor José Luis Moreno se mantenía alejado de los focos, casi cinco años para ser exactos, ha sido hoy dentro de la celebración del South Internacional Festival de Cádiz donde ha vuelto a salir a escena para dar cuenta del avance de Toma Moreno, (producido por la productora Womack y La Goota) la docuserie que rastrea la frenética biografía del ventrílocuo. Y lo ha hecho a su estilo, sin pelos en la lengua. Atrás deja demandas y polémicas con su ex socio con la serie "Resplandor y Tinieblas", que guarda relación con la presentación de hoy y otros avatares judiciales que ha regado de polémicos titulares los últimos años del productor.

¿Qué vamos a ver en este documental? He vivido una experiencia tan traumática como interesante incluso educativa diría durante cuatro años. En este tiempo he tenido propuestas de todo tipo, de televisiones pagando cantidades astronómicas por toda la carnaza que había con el linchamiento y yo estaba aprendiendo qué estaba ocurriendo, por qué y a dónde me iba a llevar esto. Y de pronto llega una productora de gente joven que quiere rescatar la serie, la serie de «Resplandor y Tinieblas», porque habían visto el teaser y les interesaba muchísimo. Desde ahí tenían mi simpatía. Los informes de la policía es que no existía la serie, que yo había cobrado 30 millones por un minuto y cuando le llevamos al juez los 12.000 minutos hechos y 3.000 útiles y el innúmero de minutos para poder emitir de forma inmediata ya lo conocía la gente de la productora. Es decir, la Audiencia Nacional no quería conocerlo y ellos sí. ¿Y cómo evoluciona la cosa? De ahí en el comienzo de retomar la serie y hablar con mi ex socio, que no mi socio, es cuando se les ocurre que lo interesante es que saliera yo y en principio dije que no. Estaba intentando descubrir a toda la podredumbre que ha rodeado a esto y no era el momento. Insistieron e insistieron hasta que hemos hecho una docuserie y aunque hace muchos años que no salgo... me hizo gracia el título de «Toma Moreno». Y creo mucho en los jóvenes porque no están contaminados y me convencieron felizmente de que contara lo que tuviera que contar. ¿Afecta el contenido al proceso judicial? Al proceso judicial lo que le está afectando soy yo, con todas mis armas que no son pocas, con la verdad, y con la podredumbre, y con la Audiencia Nacional, que yo llamo la desgracia nacional, hasta curiosamente el que firmó los informes, el jefe de la UDEF con siete millones que le encontraron en casa. Es todo perfecto para que yo haga la megaserie, pero del tema, no de mí. Yo interesé en lo que hacía en mi vida profesional, ahora puede interesar un poco en lo que sigo haciendo, que en gran parte es humor, pero mi profesión ha sido un regalo para mi vida. La idea es que después de esto sí voy a destapar a los jueces corruptos o los policías corruptos robando cuando entran en mi casa. Lo que ha pasado... pero siempre le voy a poner un toque de humor, porque la vida es demasiado corta y bonita para no aderezarla con humor. ¿Cómo ha llevado todo este proceso? Le agradezco a mi genética que me haya dado esta serenidad para llevar todo. Los propios abogados me dicen que hay gente con cosas mucho menos duras y agresivas que están con ansiolíticos e incluso se han quitado la vida. Y yo le digo no hombre no, yo antes de quitarme la vida quito alguna otra que sobra más, qué quieres que te diga. ¿Qué le ha asustado más? El paso de la vida inerte. Más que asustado me ha indignado, si hubiera tenido tiempo para delinquir era un talentazo para patentar: con todo lo que he hecho no he parado de producir en cinco países al mismo tiempo. Si el impuesto revolucionario de una vida tan generosa como he tenido es tratar con esta gentuza de las togas y los uniformes lo doy por válido, pero esta batalla la gano. ¿Merece la pena? Merece la pena lo que he vivido para lo anterior y lo que viene. Me ha preocupado ese paso del tiempo tratando con gente absolutamente amargada, contaminada, delincuente, infeliz tremenda y que lo único que pretende, y no solo conmigo, porque se repetirá en el tiempo es, desde la trinchera de una toga, la cantidad de vidas que han destruido. ¿Qué espera que pase? No espero, yo hago que las cosas pasen. Y quiero justicia, absoluta justicia. Van a terminar todos donde ya hay algunos, como Óscar Sánchez, en la cárcel o en la cuneta.