"Equipo de Investigación"

El lado más oscuro del Black Friday: reparto en negro, caos logístico y entregas fantasmas

El nuevo reportaje de Gloria Serra en laSexta se adentra en los engranajes de un sistema que funciona a contrarreloj, con historias que pocos se atreven a contar

El lado más oscuro del Black Friday: reparto en negro, caos logístico y entregas fantasmas
El lado más oscuro del Black Friday: reparto en negro, caos logístico y entregas fantasmasAtresmedia

Esta noche, a las 22:30, laSexta emite un nuevo reportaje de “Equipo de Investigación” que promete levantar ampollas. Bajo el título “La trastienda del Black Friday”, el programa dirigido por Gloria Serra se sumerge en el caos que se desata cada año en la semana de mayor consumo. Lo que aparenta ser eficiencia y logística milimétrica, esconde un sistema lleno de grietas.

La cámara entra en una de las mayores plataformas logísticas del país, donde los turnos empiezan de madrugada y los paquetes se acumulan sin descanso. El objetivo: cumplir la promesa mágica de las 24 horas. Pero detrás del espectáculo de cifras hay fallos, estrés extremo y una red que opera al límite. ¿Qué pasa cuando la máquina se atasca?

Uno de los focos más sorprendentes del reportaje es el de los "andarines", repartidores sin contrato que operan fuera del radar. Reclutados por autónomos desbordados, se organizan en trasteros, parques o almacenes improvisados, clasifican los pedidos en el suelo y los entregan a pie. Sin derechos ni garantías, forman parte de un engranaje que la mayoría de consumidores desconoce por completo.

Pero hay más. Cuando los pedidos se pierden o se devuelven, no siempre vuelven a sus dueños. Hay empresas que compran esos paquetes al por mayor y los revenden sin control en TikTok, en directos que se han convertido en un fenómeno en crecimiento. Todo esto escapa a los márgenes del sistema, pero forma parte integral del nuevo ecosistema del Black Friday.

Los puntos de recogida colapsan, los portales se llenan de cajas sin dueño, y algunos vecinos reciben pedidos que nunca solicitaron. El modelo basado en la inmediatez y el bajo coste se sostiene gracias a una red invisible de precariedad y descontrol, que solo se visibiliza cuando algo falla.

“La trastienda del Black Friday” se emite esta noche y promete incomodar. Más que un reportaje, es un espejo que muestra hasta dónde hemos llegado para mantener el consumo masivo a cualquier precio. Un sistema que funciona… hasta que se rompe.