Actualidad
Celanova remonta en la última prueba y se convierte en el primer ganador de 'El Grand Prix del verano' 2025
El concurso, que celebra su 30º aniversario, fue bien acogido por el público tanto en audiencia como en redes sociales
La provincia de Ourense y los vecinos de Celanova pueden estar contentos por el rendimiento de sus vecinos en 'El Grand Prix del verano', cuya remontada ayer en las últimas pruebas de la noche le otorgaron el privilegio de convertirse en el primer ganador de la edición 2025 del concurso "del abuelo y del niño", que esta de celebración por su 30º aniversario y además, este año se ha vinculado con una de las grandes plataformas de streaming del mundo como es Amazon Prime Video, cuya primera gala ya esta disponible tanto es su catálogo de contenidos como en el de RTVE Play. El certamen, que contó con el mítico Ramón García como maestro de ceremonias y los debuts de Lalachus y Ángela Fernández como copresentadoras de 'El Grand Prix del verano', que conquisto ayer el prime time de la pequeña pantalla española con un 13,8% de cuota, logrando 915.000 espectadores de media y 3,4 millones de contactos únicos.
90 minuti en el 'Grand Prix' son molto longo
La primera gala de 'El Grand Prix del verano 2025' arrancó por todo lo alto con dos pueblos entregados: Celanova, de Ourense, y Huelma, de Jaén. Los primeros contaron con el desparpajo y energía de Anabel Alonso como madrina, mientras que los segundos estuvieron guiados por la elegancia y ocurrencias de Palomo Spain, padrino de excepción. Desde el inicio, ambos equipos demostraron ganas de victoria y buen humor en pruebas como “Misión zanahoria”, “Champions Prix”, “La patata caliente” o “Los super-bolos”. El espectáculo fue creciendo en intensidad con retos clásicos como “Los troncos locos”, “Los pingüinos matemáticos”, “Baloncesto en pañales” o “Los bolos”.
Huelma fue tomando ventaja prueba tras prueba, destacando especialmente en las de contacto físico y estrategia, aunque no sin polémica. En la prueba de “Los super cocineros”, su capitán no dudó en responder mal a propósito para reducir tiempo y conseguir más ingredientes. A falta de una única prueba, el marcador mostraba 22 puntos para Huelma y 17 para Celanova. A pesar de los nervios y alguna descoordinación, como el enterrador de Huelma que apenas entendía las instrucciones de Palomo, los andaluces llegaban como favoritos al desenlace. Pero aún quedaba lo más impredecible: el diccionario.
Como manda la tradición del programa, la prueba final fue decisiva. El diccionario, esa ruleta emocional de palabras imposibles, podía dar o quitar tres puntos por turno, y en esta ocasión lo cambió todo. Celanova arrancaba con mal pie al decir que “ruca” no figuraba en la RAE y perder tres puntos. Huelma también se equivocaba al afirmar que “fos” sí existía, lo que dejaba todo como al principio. Luego vino el acierto gallego con “matahuevos”, palabra que no está registrada y les devolvía los tres puntos. Los andaluces, por su parte, erraban al pensar que “echacantos” era una invención, lo que les costaba otros tres puntos y los dejaba en 16, tres por debajo de sus rivales.
La tensión era máxima. Celanova se jugaba todo con “paranácula”, que creyeron existente y no lo era, perdiendo nuevamente tres puntos y dejando la puerta abierta a una remontada de Huelma. Pero el último intento de los jienenses, asegurando que “escomendrijo” no aparece en la RAE, acabó también en error. Así, Celanova ganó con 16 puntos frente a los 13 de Huelma, remontando en el último suspiro una gala que siempre habían tenido cuesta arriba. Una victoria agridulce, pues con esas puntuaciones bajas, su pase a semifinales aún está en el aire.
Clasificación de 'El Grand Prix del verano' 2025
- Celanova 16 puntos
- Huelma 13 puntos