Solución a los autónomos

David Canales, empresario autónomo, denuncia en 'El programa de Ana Rosa' el estigma social hacia los emprendedores en España

Ha explicado en 'El programa de Ana Rosa' las dificultades que afrontan los autónomos en España

La facturación puede ser un quebradero de cabeza para los autónomos
La facturación puede ser un quebradero de cabeza para los autónomosLa Razón

El autónomo y emprendedor David Canales ha explicado en 'El programa de Ana Rosa' las dificultades que afrontan los autónomos en España, desde la falta de descanso real hasta el estigma social que sufren quienes crean empresas y empleo. David Canales, que gestiona varias empresas en sectores como el clínico, la formación y el marketing digital, ha descrito las dificultades que implica desconectar del trabajo. “Puedo coger vacaciones, pero siempre con el portátil y el teléfono cerca. No puedo irme 15 o 20 días a Bali y olvidarme de todo, tengo muchas familias a mi cargo”, confesó hoy viernes en el magacín matinal de Telecinco liderado por Ana Rosa Quintana.

David Canales critica el estigma de ser empresario y pide más apoyo a los autónomos en España

Durante la conversación, David Canales ha reivindicado la necesidad de una reforma laboral más equilibrada, subrayando que existe una percepción errónea sobre los empresarios. "Parece que queremos pagar poco a los trabajadores y no es así", señaló, poniendo como ejemplo la diferencia entre el coste real de un empleado y lo que este percibe en su nómina. Además, lamentó el estigma que pesa sobre quienes emprenden: "No me gusta decir que soy empresario porque parece que eso te convierte en una mala persona. Prefiero definirme como autónomo o emprendedor". Sus palabras provocaron la reacción inmediata de Ana Rosa Quintana, que defendió su postura y destacó la importancia de reivindicar el papel de quienes crean empleo y contribuyen a la riqueza del país.

El nuevo sistema Verifactu transformará la forma de facturar de autónomos y empresas a partir de 2026

A partir de enero de 2026, las empresas y autónomos españoles deberán adaptarse al sistema Verifactu, una herramienta creada por la Agencia Tributaria con el fin de reforzar la transparencia y trazabilidad de las facturas electrónicas. Este modelo busca asegurar que cada documento emitido sea auténtico, íntegro y verificable, evitando la manipulación o eliminación de registros. Aunque la medida genera inquietud en el sector, el Consejo General de Gestores Administrativos ha pedido calma y aclaraciones normativas, recordando que no todos estarán obligados a implementarlo. Solo aquellos profesionales que trabajen con programas informáticos de facturación integrados deberán ajustarse al nuevo estándar, mientras que quienes sigan utilizando sistemas manuales o básicos, sin conexión con software contable, quedarán exentos. Diversas asociaciones han solicitado retrasar su entrada en vigor hasta 2027 para facilitar la adaptación del tejido empresarial.